Ámbito del caso
Mixto (Atención Primaria y Hospitalaria).
Motivos de consulta
Déficit Cognitivo.
Historia clínica
Paciente con deterioro cognitivo subagudo de causa tratable que se estudia y controlan Atención Primaria.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Antecedentes personales: No RAM,Intolerancia a Atenolol(Bradicardia severa), HTA, Talasemia, EPOC, Cor Pulmonale, Cardiopatía Isquémica (angina estable), Probable FA. Tratamiento: AAS 100mg/24hs, Nitroglicerina parche 10mg/24hs, Omeprazol 20mg/24hs, Ramipril 2.5mg/24hs, Amiodarona 200mg/24hs, Ranolazina 375mg/12hs, Bromuro Aclidinio/Formoterol 396/11.8mcg/12hs, Hidroclorotiazida 25mg/24hs, Cianocobalamina 1000mcg/7días, Manidipino 10mg/24hs.
Anamnesis: Pérdida de memoria de 3 meses de evolución, con mayor torpeza en movimientos y temblor intencional en manos.
Exploración: Buen estado general, facies poco expresiva, deambulación con aumento de base de sustentación, PINLA; Fuerza y Sensibilidad distales conservadas. ACR: rítmico a 60-70lpm, Disminución generalizada de MV. Resto sin hallazgos.
Pruebas complementarias: BQ: Hormonas tiroideas normales, Vit B12 202, Ác Fólico3.2, Serología Luética +.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Cabría aerología luética a contactos exuales, y asesorar a su mujer sobre hábitos dietéticos y manejo de medicación oral.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Déficit cognitivo de etiología multifactorial(Neurolues y déficit Vitamina B12).
Tratamiento, planes de actuación
Cianocobalamina inyección semanal, Penicilina G Benzatina2.4 MU semanal 3 semanas. Serología Luética de pareja.
Evolución
Mejoría de ámbito cognitivo del paciente.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
En el estudio inicial del déficit cognitivo, los Médicos de Familia debemos hacer una correcta anamnesis y exploración física, sobre todo neurológica, valorar el Test abreviado Mini Mental de Lobo, y valorar un origen secundario del mismo. Así, está disponible una analítica que incluye parámetros de función tiroidea y hepática, cuantificación de Vit B12, y serología luética. Aunque raros, los déficits cognitivos/demencias secundarias son tratables y su manejo es responsabilidad del Médico de Familia.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Neurocognitive Disorders, Syphilis, Confusion.
Eduardo Pérez Razquin
Médico Equipo Básico de Atención Primaria. Consultorio Tharsis. Huelva.
María Barbosa Cortés
Médico Equipo Básico de Atención Primaria. Consultorio Alosno. Huelva.
Pablo García Sardón
Médico Familia. Servicio Urgencias Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.