Ámbito del caso
Mixto (Atenció Primaria y Especializada)
Motivos de consulta
Bajo nivel de conciencia.
Historia clínica
Paciente con bajo nivel de conciencia en contexto de hipoglucemia y comorbilidades agravantes.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Antecedentes personales: No RAM, DM2, fumador 30 cigarrillos/día.
Anamnesis: cuadro gripal hace 8 días y adelgazamiento subjetivo 2-3 meses. Se avisa equipo médico por semiinconsciencia en domicilio, con desorientación y disartria, sin otra clínica. Se traslada a Urgencias, y tras pasar por Observación, ingresa en UCI.
Exploración Física:Mal estado general, Consciente, desorientado, disartria, Glasgow 13/15, PINLA, MOEC, pares craneales conservados, Fuerza y Sensibilidad distales normales. Restos hemáticos en boca, ACR roncus abundantes en ambos campos pulmonares. Abdomen normal. Pulsos pedios conservados. BMT: H. Hipotérmico, 110/70, FC 90lpm, sat 97%(Fio2 21%)
Pruebas Complementarias:BQ: glu 594, crt 2.47, urea 122, Na 125, K normal. HG: Leucocitos 3700 con metamielocitos, granulación tóxica de neutrófilos y linfocitos estimulados, Hb 17, resto normal. Orina: cuerpos cetónicos 80. GSV: pH 6,79. TAC craneal normal. Fibrobroncoscopia: aislamiento microbiológico de Aspergillus flavus. Angiotac toracoabdominal: isquemia intestinal.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Cabría asesorar a familiares en el reconocimiento de la sintomatología hipoglucemia. y su manejo.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Cetoacidosis grave. Shock séptico secundario a neumonía grave de la comunidad por aspergillus flavus. Fallo multiorgánico (hemodinámico, respiratorio, renal y hematológico). Isquemia intestinal no subsidiaria de tratamiento quirúrgico.
Tratamiento, planes de actuación
Tratamiento: SF, insulina, bicarbonato, amoxicilina-clavulánico. En UCI, soporte vasoactivo, respiratorio, TDRE y antibioterapia de amplio espectro con antifúngicos.
Evolución
Tratamiento: SF, insulina, bicarbonato, amoxicilina-clavulánico. En UCI, soporte vasoactivo, respiratorio, TDRE y antibioterapia de amplio espectro con antifúngicos.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Ante un paciente en semiinsconciencia, hay que valorar la glucemia y la exploración neurológica para orientar el diagnóstico. Si es diabético, podría pensarse en una cetoacidosis, y en un más que probable origen infeccioso. Así, está indicado el tratamiento con SF, insulina rápida y antibiótico iv para traslado y evolución hospitalaria. Las neumonías por hongos son más infrecuentes. La cetacidosis es una complicación grave y requiere de valoración y manejo hospitalario.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Diabetic coma, Pneumonia, Multiple Organ Failure
Eduardo Pérez Razquin
Médico Equipo Básico de Atención Primaria. Consultorio Tharsis. Huelva.
María Barbosa Cortés
Médico Equipo Básico de Atención Primaria. Consultorio Alosno. Huelva.
Pablo García Sardón
Médico Familia. Servicio Urgencias Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.