Síndrome postpolipectomía

Ámbito del caso
Urgencias
Motivos de consulta
Cuadro presincopal y dolor abdominal
Historia clínica
Paciente de 48 años que acude al Sº de Urgencias por presentar cuadro presincopal y dolor abdominal tras realización de colonoscopia. Nauseas sin vómitos. Tránsito gaseoso conservado. Febril
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
AF: Madre con CCR. RAM: Sulfamidas Hábitos tóxicos: Fumador de 20 cig/d. Bebedor diario de 2-4 vasos de cerveza al día. No FRCV TA: 158/84; Fc 100lpm, Tª38ºC; StO299%, GC 114 A la exploración paciente COC, BHYN, eupneico en reposo saturando al 99%. Palidez mucocutánea. REG AC: Ruidos cardiacos rítmicos sin soplos AP: MVC sin rudios sobreañadidos. Exploración abdominal: Abdomen blando y depresible, sin masas ni megalias, doloroso a la palpación de hemiabdomen derecho con blumberg positivo. Analítica de Urgencias: Glucosa 122mg/dL; iones, función renal y hepática normales. PCR 0.39mg/dL; Hb 14mg/dL, Leucos 19.3000 nL con neutrofilia. Serie plaquetaria y coagulación normales. Rx de abdomen en bipedestación con luminograma conservado y cúpulas libres. Colonoscopia: Pólipo plano resecado. Angiodisplasia única de sigma/descendente.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Casado con 3 hijos. Buena relación familiar Nivel socioeconómico alto.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
JC: Sdme postpolipectomía DD: Hemorragia y perforación postpolipectomía
Tratamiento, planes de actuación
Dieta líquida y valorar tolerancia. Paracetamol/Metamizol cada 8h Domperidona 15 min antes de las comidas.
Evolución
Buena
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
El "síndrome post-polipectomía", "síndrome post coagulación endoscópica" o "síndrome de quemadura transmural" son términos referidos al desarrollo de dolor abdominal,fiebre, leucocitosis, elevación de PCR y distensión abdominal en ausencia de perforación tras la realización de una polipectomía con electrocoagulación. El reconocimiento de esta entidad es improtante para evitar el uso de laparotomías exploradoras innecesarias dado que se resuelve con tratamiento conservador en la mayoría de los pacientes.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Colonoscopia Dolor abdominal Síndrome postpolipectomía

Autores de la comunicación

María Soledad de la Victoria Real Campaña
Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro De Salud Casines. Cádiz.

María de las Virtudes Alonso Pino
Médico de Familia. Servicios de Cuidados Críticos y Urgencias Hospital Puerto Real. Cádiz.

Cristina Valladares Jiménez
Médico de Familia. Servicios de Cuidados Críticos y Urgencias Hospital Puerto Real. Cádiz.

Póster

Busqueda

Borrar