Infiltraciones musculoesqueléticas en consulta de atención primaria, análisis actividad

Objetivos
Describir la actividad relacionada con las infiltraciones musculoesqueleticas en una consulta de atención primaria a lo largo de un año.
Diseño
Estudio descriptivo prospectivo sobre las infiltraciones musculoesqueleticas con finalidad terapeutica directa realizadas en una consulta de atención primaria a lo largo de un año, variables: pacientes, sexo, infiltraciones, localización anatomica/patologia.
Emplazamiento
Consulta de medicina familiar y comunitaria en centro de salud urbano.
Material y método
Analisis del registro de datos de la actividad de infiltraciones en una consulta de atención primaria a lo largo de un año.variables: pacientes, sexo, infiltraciones, localización anatomica/patologia.
Resultados
Pacientes 25, masculino 9, femenino 16, infiltraciones 27, epicondilo1, rizartrosis 3, homalgia 5, fascitis plantar 3, rodilla 4, dedo resorte 5, carpo 1, codo 1, neurinoma plantar 2, cadera/trocanter 2.
Conclusiones
La tecnica de la infiltración musculoesqueletica es util y demandada en atención primaria, requiere formación y dotación para mantener y mejorar la calidad de realización para conseguir resultados optimos, siendo una tecnica util como tecnica aislada, o complementaria a otras medidas.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Infiltration, pain

Autores de la comunicación

Antonio Jesús Guiote Torres
Médico de Familia. Centro de Salud La Caleta. Granada.

Inmaculada Martínez Navarro
Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Caleta. Granada.

José Joaquin Cordero de Oses
Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Caleta. Granada.

María Sierras Jiménez
Médico de Familia. Hospital Neurotraumatologico Virgen De Las Nieves. Granada.

Alvaro Cristobal Marin Lozano
Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Caleta. Granada.

Francisco José Contreras Anguita
Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro De Salud Albayda La Cruz. Granada.

Póster

Busqueda

Borrar