Uso del tiempo en la consulta a demanda para identificar la estructura familiar y el ciclo vital familiar

Objetivos
Uno de los motivos que se aducen para no realizar Atención Familiar (AF) en la consulta es la falta de tiempo. Faltan investigaciones para evaluar el tiempo que se tarda en realizar las distintas actividades que conforman la práctica de la AF. El objetivo es utilizar un método que permita conocer el tiempo que hemos necesitado para identificar la estructura familiar y el CVF en la consulta a demanda.
Diseño
transversal descriptivo observacional
Emplazamiento
2 centros de salud urbanos y 1 rural
Material y método
Los participantes son 174 pacientes atendidos en la consulta a demanda (146: urbano, 28: rural). En cada uno de ellos se cronometro el tiempo que se necesitó para identificar la tipología estructural familiar (TEF) y las etapas del CVF, usando unos cuestionarios específicos para cada uno de ellas.
Resultados
De los 174 pacientes entrevistados, La media de tiempo para identificar la TEF fue de 1 minuto 40 segundos. En población urbana 1,38, en rural 2. La media de tiempo para conocer el CVF fue de 1m 16s, siendo en población urbana 1m 21s y en población rural 50s. La suma de los tiempos para identificar TEF.CVF fue: 2m 58s. De 2m 59s y 2m 50s en las poblaciones urbana y rural respetivamente.
Conclusiones
Este estudio permite conocer el escaso tiempo que necesitamos para conocer dos variables muy importantes en la práctica de la AF.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Atención primaria, ciclo vital familiar, Uso del tiempo

Autores de la comunicación

Fermín Quesada Jiménez
Médico de Familia. Unidad de Gestión Clínica Realejo. Granada.

María Elena López Gómez
Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Almanjayar. Granada.

Alba Villén Jiménez
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Granada.

Belén Chivas Ballesteros
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Granada.

Guillermo Ordax Calvo
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Granada.

Laura Alcañiz Cárdenas
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Granada.

Busqueda

Borrar