Ámbito del caso
Atención primaria y urgencias hospitalarias.
Motivos de consulta
Paciente que acude a su médico de atención primaria por llevar unos días con el pene hinchado.
Historia clínica
Varón de 29 años que acude a consulta de su médico de familia por presentar desde hace 2 días tumefacción en cara lateral derecha del pene, que ha ido aumentando de tamaño en los últimos días y que al tacto está caliente y es dolorosa. Niega fiebre u otra sintomatología acompañante. Niega relaciones sexuales de riesgo. Tras ser valorado por su médico se deriva a urgencias hospitalarias.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Antecedentes personales: No alergias medicamentosas, no hábitos tóxicos, no enfermedades de interés.
Anamnesis: desde hace 2 días tumefacción en cara lateral derecha del pene, que ha ido aumentando de tamaño y que al tacto está caliente y es dolorosa. Niega fiebre u otra sintomatología acompañante. Niega relaciones sexuales de riesgo.
Exploración: buen estado general, buena coloración de piel y mucosas, eupneico, no tiraje ni asimetrías. Pene con tumoración roja y caliente compatible con proceso infeccioso en cara lateral derecha del pene con zona fluctuante central.
Pruebas complementarias: Analítica: PCR: 65.8 resto normal; sedimento de orina normal; ecografía: absceso/colección inflamatorio infecciosa en partes blandas adyacentes al tercio medio del cuerpo cavernoso derecho del pene que se acompaña de moderados signos inflamatorios en la superficie ventral-lateral derecha del mismo.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
soletro, vive solo, trabaja como fontanero, buen apoyo familiar.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Juicio clínico: ABSCESO PENEANO
Diagnostico diferencial: Enfermedades de transmisión sexual, cuerpos extraños en cuerpos cavernosos, inyección de medicamentos en cuerpos cavernosos.
Tratamiento, planes de actuación
Tratamiento y planes de actuación: Drenaje quirúrgico del absceso. Antibioterapia y analgesicos, cura de la herida.
Evolución
Favorable tras tratamiento y seguimiento de las curas por parte de enfermería del centro de salud.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Conclusiones: El absceso peneano es una patología poco frecuente en relación con inmunosupresión, infecciones crónicas e instrumentación del tracto urinario, pero también puede aparecer en pacientes sanos es importante realizar una minuciosa anamnesis y exploración física para poder identificarla.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
PENIS; ABSCESS; PAIN