Pérdida de visión de inicio brusco

Ámbito del caso
Atención Primaria y Urgencias
Motivos de consulta
Disminución de agudeza visual en ojo izquierdo.
Historia clínica
Mujer de 43 años, sin alergias medicamentosas, con antecedentes de síndrome vertiginoso de larga data no estudiado y trastorno de ansiedad generalizada; que acude a consulta de atención primaria por presentar disminución de agudeza visual en ojo izquierdo de unas horas de evolución, describiéndolo como "una cortina" . No dolor ocular, niega traumatismo ocular previo ni cefalea. Refiere haber presentado varias crisis de ansiedad en las últimas semanas con parestesias en ambos brazos autolimitadas. Exploración: Fondo de ojo normal. Pupilas reactivas a la luz. Motores oculares externos conservados. No déficit motor ni sensitivo. Destaca clonus aquileo bilateral. Ante los síntomas/signos de la paciente se deriva a urgencias hospitalarias para valoración especializada.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
- Antecedentes personales: Síndrome vertiginoso, trastorno de ansiedad generalizada. - Exploración por oftalmología: catarata incipiente que no justifica la sintomatología. - Pruebas complementarias: analítica completa normal. TAC craneal: focos de hiperdensidad en sustancia blanca periventricular y subcortical de predominio frontoparietal bihemisférico. Ante la sospecha de neuritis óptica se ingresa en Neurología. - Resonancia magnética craneal: más de 10 lesiones hipointensas en T1 e hiperintensas en las secuencias T2, con asiento subcortical supratentorial de predominio en sustancia blanca periventricular, todo ello sugiere cuadro compatible con esclerosis múltiple. - Microbiología negativa para treponema, borrelia burgdorferi y VIH. - Potenciales visuales evocados: compatible con neuropatía óptica izquierda. - Punción lumbar: bandas oligoclonales positivas en líquido cefalorraquídeo.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Separada con un hijo de 5 años. Desempleada. Buen apoyo familiar y red social adecuada.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Juicio clínico: Neuritis óptica retrobulbar. Esclerosis múltiple. Diagnóstico diferencial: desprendimiento de retina, migraña con aura, somatización, hemorragia vitrea, oclusión arterial de la retina.
Tratamiento, planes de actuación
Tratamiento con corticoides intravenosos que mejoran la clínica.
Evolución
Seguimiento por el Servicio de Neurología. Dado que se trata del primer brote, la actitud es expectante y no se instaura de momento tratamiento inmunomodulador
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Es fundamental realizar una correcta historia clínica en los pacientes que presentan disminución de agudeza visual. Con una adecuada exploración neurológica y una exploración oftalmológica reglada nos permite tener una sospecha clínica de una patología grave que precisa tratamiento precoz para evitar posibles secuelas.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
visual acuity multiple sclerosis optic neuritis

Autores de la comunicación

Fidela María Bermúdez Torres
Dispositivo de Apoyo Sierra de Cadiz. Unidad de Gestión Clínica Arcos de La Frontera. Cádiz.

Loana González Contero
Médico de Urgencias. Hospital San Carlos. Cádiz.

Nerea Salva Ortiz
Médico de Urgencias. Hospital San Carlos. Cádiz.

Busqueda

Borrar