Objetivos
Evaluar resultados en el control del paciente diabético aplicando las medidas de mejora según
Proceso Asistencial Integrado Diabetes Mellitus(PAI).
Diseño
Estudio observacional descriptivo.
Emplazamiento
Atención Primaria.
Material y método
Pacientes incluidos en PAI Diabetes en Abril de 2018 en nuestra UGC urbana (18.559
habitantes, 23,68% mayores de 65 años). Se evalúa periodicamente el impacto del plan de
mejora analizando los resultados con respecto a años anteriores.
Valoración grado de cumplimiento del PAI, incidiendo en control metabólico.
Resultados
- Número de personas con diabetes valoradas: 1327 (prevalencia 7.15%).
- Dentro de esta población un 63% tiene realizada una determinación anual de HBA1C
distinguiéndose: un 62% de pacientes presentan control óptimo (<7%), el 25% se
sitúa con valores entre 7-8% y un 13% >8%. Estas cifras son similares a las obtenidas
en nuestra anterior revisión del PAI DM en 2014.
- El 64% de los pacientes se han realizado retinografía en los dos últimos años y al 57%
se les ha explorado los pies de forma programada por enfermería en 2017.
Conclusiones
Ha disminuido levemente la prevalencia de DM en nuestra UGC siendo similares las cifras de
control metabólico. Ha aumentado el número de retinografías y exploración de pies.
Dada la importancia y prevalencia de esta enfermedad crónica, consideramos que la revisión
periódica de indicadores del PAI Diabetes facilita una asistencia adecuada a pacientes
diabéticos.
Es necesario plantear continuamente medidas de mejora para la monitorización de estas
personas, pues es una enfermedad que aumenta la morbilidad y coexiste con otras
enfermedades crónicas en la edad avanzada.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Diabetes, Proceso asistencial, Enfermedad crónica.
María del Carmen De Francisco Montero
Centro de Salud Las Palmerita. Sevilla.
Francisco Javier González Hernández
Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Palmeritas. Sevilla.
Cristina Villalba Benavent
Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Palmeritas. Sevilla.
Sara Cabrera Fernández
Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Palmeritas. Sevilla.
Maria Dolores Martin Fernández
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Palmeritas. Sevilla.
Mª del Carmen Aguado de Montes
Médico de Atención Primaria. Centro de Salud San Pablo. Sevilla.