Objetivos
Comparar los principales conceptos asociados al tabaquismo por población escolar de nuestra Zona Básica de Salud (ZBS) con resultados obtenidos en un estudio cualitativo realizado en 2014 en el mismo centro.
Diseño
Estudio cualitativo.
Emplazamiento
Centro de salud urbano.
Material y método
Población: Alumnos de 6º de Primaria de colegios de ZBS. Estudio de dibujos presentados al concurso anual de la semana sin humo. Selección por muestreo aleatorio sistemático. Variables: Conceptos relativos al tabaquismo plasmados en los dibujos. Método: asignación del concepto principal evocado por cada dibujo y validación mediante triangulación por los investigadores. Análisis estadístico descriptivo. Comparación con los resultados de 2014.
Resultados
Dibujos estudiados: 45 de 134 (2018) | 42 de 82 (2014). Conceptos evocados más frecuentes (absoluto, relativo 2018; relativo 2014): prohibición (12, 26.7%; 30.5%), muerte (7, 15.5%; 22%). Se repitieron contaminación medioambiental (4, 8.9%; 6.8%), daño a terceros (2, 4.4%; 10.2%) y adicción (1, 2.2%; 8.5%). Las cachimbas y cigarrillos electrónicos (15, 33%) no fueron mencionados en 2014.
Conclusiones
Los conceptos que nuestros escolares asocian más frecuentemente al tabaquismo son los de prohibición y muerte, sin apreciarse cambios evidentes entre 2014 y 2018. Las cachimbas y cigarrillos electrónicos, posibles puertas de entrada al tabaquismo y de creciente uso generalizado, están ampliamente representadas en 2018. Estos elementos pueden ser de utilidad para planificar los contenidos de futuras campañas de prevención del tabaquismo en nuestra ZBS, adaptarlas a las nuevas costumbres y modificar percepciones hondamente arraigadas.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Smoking, Primary school, Qualitative research
Francesco Milia Pérez
Médica Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga.
María Teresa Soto Rebollo
Médica Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga.
Laura Señalada Salinas
Enfermera Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga.
Rocío Arroyo Morales
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga.
Laura García López
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga.
Marcos Castillo Jimena
Médico de Familia de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Alameda-Perchel. Málaga.