Tengo un bulto en el cuello

Ámbito del caso
atención primaria
Motivos de consulta
paciente de 82 años que acude de urgencias por notarse inflamación y deformidad del cuello progresiva durante el día de hoy.
Historia clínica
refiere que desde esta mañana tiene el cuello deformado en un lateral y muy inflamado. A lo largo del día lo va notando peor. No refiere dolor ni otra clínica locorregional. Hace dos días fue valorado por mí en domicilio por hipertensión arterial mal controlada sin apreciar dicha deformidad.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
se aprecia deformidad evidente en cara lateral derecha con tumefacción evidente en bordes desde región preauricular hasta supraclavicular, borrando surco mandibular. Se palpa masa mal delimitada sólida y pétrea, no pulsátil, sin signos de flogosis de coloración violácea mal definida. No se modifica con decúbito ni produce ingurgitación yugular. El resto de la exploración por órganos y aparatos y las constantes vitales son normales. AP: Hipertensión arterial, diabetes mellitus II, carcinoma basocelular, cataratas y desprendimiento de retina .
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
No antecedentes familiares de patología cervical.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
masa cervical con hallazgos en la exploración que orientan a origen neoplásico.
Tratamiento, planes de actuación
se deriva a urgencias hospitalarias para valoración urgente, dado que habría que descartar patología inflamatoria y vascular dada la velocidad de instauración.
Evolución
se cita en 24 horas para valoración por otorrinolaringología y estudio por su parte. En los meses sucesivos se realizaron dos biopsias no concluyentes. Tras crecimiento de la masa y supuración de la misma se realiza TAC cervico/torácico con diagnóstico de masa de carácter neoplásico con colapso de vena yugular y adenomegalias metastásicas mediastínicas secundarias a linfoma. Dado el mal pronóstico del mismo y la evolución desfavorable del paciente se decide tratamiento paliativo.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
la masa cervical es un motivo relativamente frecuente en las consultas de Atención primaria.El diagnóstico diferencial es un proceso complejo y a veces prolongado en el tiempo. Hay que valorar siempre la evolución de la misma y la edad del paciente para aproximar el diagnóstico. Los pacientes a menudo se someten a pruebas complementarias que retrasan el diágnostico y el tratamiento.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
LYMPHOMA NEOPLASM NECK

Autores de la comunicación

Mariana Cantarero Ortiz
Centro de Salud de Bailén. Jaén.

María José Castro Serrano
Médico de Familia. Centro de Salud de Bailén. Jaén.

Póster

Busqueda

Borrar