Disección arteria carotidea interna: motivo traumatismo

Ámbito del caso
Atención Primaria.Urgencias .Hospital
Motivos de consulta
Cefalea ,vómitos, mareos
Historia clínica
Paciente de 33 años que acude a urgencias del Centro de Salud acompañado de sus familiares por presentar desde hace unas horas malestar general,vómitos, inestabilidad , aturdimiento.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Antecedentes Personales: No alergias medicamentosas conocidas. - Anamnesis: Refiere que por la mañana habia estado jugando al futbol y habia recibido un golpe con un balon en la frente, leve aturdimiento sin pérdida de conocimiento con recuperacion espontánea. No habia presentado fiebre pero si sintomas catarrales en dias previos. Ante signos de exploracion y clinica se traslada a urgencias Hospital. - Exploración: Peso 70 Kg. Regular estado general. Puntuación en escala Glasgow 12/15. Somnoliento. Temperatura 37ºC. Ausculatción cardiaca y pulmonar normales. Abdomen normal. - Pruebas Complementarias: -ANALITICA: Hemograma, Bioquimica y coagulación normales -TAC CRÁNEO: compatible con un infarto agudo extenso en el territorio de la Arteria Cerebral Media derecha con trombosis extensa de la misma. -ARTERIOGRAFÍA CEREBRAL: Imagen de disección de Arteria Carotidea Interna derecha con oclusión distal e imagen de trombo que ocupa toda la carótida supraclinoidea.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
- ENFOQUE FAMILIAR: Casado sin hijos. Madre con enfermedad de PArkinson. Padre con Antecedente de Cancer de Colon. Hermana sana de 23 años
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Infarto extenso en territorio de Arteria Cerebral Media derecha secundario a disección de Arteria Carótidea Interna derecha D/D: Patologia por Calor,Meningitis Principal problema: Las manifestaciones clínicas no aparecieron de forma inmediata al golpe. Síntomas compatibles con otras patologías
Tratamiento, planes de actuación
Hemicranectomía descompresiva precoz derecha en las primeras 24 horas.
Evolución
Muy mala evolución. Disminución del nivel de conciencia. Inducción a coma farmacológico con terapia barbitúrica. Durante su estancia en Unidad de Cuidado Intensivos sufrió cuadro de sepsis grave de origen respiratorio . Finalmente muerte encefálica con posterior desenlace de EXITUS.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Desde nuestra Atención en Urgencias tenemos que tener presentes todas la causas que pueden producir la situación clinica del paciente. Valorar la gravedad , iniciar tratamiento y acciones terapeúticas. Asi como, activar todos los recursos disponibles para garantizar un traslado adecuado y óptimo del paciente a un medio hospitalario.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Disección carótida Traumatismo

Autores de la comunicación

Cristina Barba Lobato
Médico. Centro de Salud Mairena del Alcor. Sevilla.

Dolores Maqueda Pedrosa
Médico. Centro de Salud Mairena del Alcor. Sevilla.

María Jesús Silva Santos
Médico. Centro de Salud Cantillana. Sevilla.

Póster

Busqueda

Borrar