Ámbito del caso
Atención Primaria, Hospital (urgencias , Neumologia)
Motivos de consulta
Dolor torácico ,Hipertensión arterial
Historia clínica
Acude a consulta un paciente varón de 58 años que refiere dolor torácico localizado en hemitorax izquierdo irraddiado a espalda de minutos de evolución. Como antecedente refiere que habia presentado la tensión arterial elevada en dias previos.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
- Antecedentes familiares: No alergias medicamentosas conocidas. Aneurisma de Aorta Torácica
- Anamnesis: Según comenta el dolor se acompañaba de cortejo vegetativo , sudoración y naúseas. En dias previos habia presentado cifras elevadas de Tensión arterial ,controlándose las cifras en domicilio. Además comenta que habia presentado en alguna ocasión aislada esputos hemoptoicos y una inflamación en tobillo izquierdo que atribuyó a una torsión .
- Exploración: Peso 75 Kg. Aceptable estado general. Sudoración leve . Tensión Arterial 200/90, Frecuencia Cardíaca 90 latidos por minutos . Saturación de Oxígeno 99% Auscultación Cardio-Pulmonar normal. Abdomen normal
- Pruebas Complementarias:
- Electrocardiograma:Ritmo sinusal , no alteraciones en la repolarización
- Analítica: Hemograma,bioquímica y coagulación normales
- Angio-TAC Corazón de tamaño normal. Dilatación aorta ascendente de hasta 44 mm. Numerosos defectos de repleción en arterias pulmonares principales, lobares y segmentarias en ambos lados, en relación a Tromboembolismo Pulmonar agudo bilateral. No derrame pleural
- Ecodoppler de miermbros inferiores y abdomen: Ausencia de Trombosis venosa profunda ni superficial en ambos miembros inferiores.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
- ENFOQUE FAMILIAR: Casado con dos hijos. Madre con enfermedad de alzheimer evolucionada. Padre y dos hermanos sanos.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Tromboembolismo pulmonar agudo bilateral
D/D: Disección aórtica, Síndrome coronario agudo
Principal problema: Mal control de cifras tensionales previa infravaloradas por el paciente
Tratamiento, planes de actuación
Inicio de Anticogulación precoz
Evolución
Muy buena evolución clínica y mejoría de los síntomas durante su ingreso
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
El tratamiento exhaustivo de la hipertensión arterial en paciente con antecedentes de Aneurisma es muy importante y no se debe infravalorar. En este caso podía haber sido secundario al tromboembolismo pulmonar establecido. El tromboembolismo pulmonar es una entidad muy frecuente , a veces díficil de diagnosticar . Es muy importante su diagnóstico precoz para iniciar lo antes posible un tratamiento que disminuya la mortalidad
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Tromboembolismo
hipertensión
Aneurisma
Cristina Barba Lobato
Médico. Centro de Salud Mairena del Alcor. Sevilla.
Dolores Maqueda Pedrosa
Médico. Centro de Salud Mairena del Alcor. Sevilla.
María Jesús Silva Santos
Médico. Centro de Salud Cantillana. Sevilla.