Ámbito del caso
Atención Primaria, Hospital (Urgencias, Medicina Interna)
Motivos de consulta
Dolor en hiponcondrio izquierdo
Historia clínica
Acude a consulta una mujer de 75 años por presentar dolor intenso en hipocondrio izquierdo irradiado a fosa renal izquierda de tres dias de evolución
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
- Antecedentes personales: Alergia a Ciprofloxacino y Acido Fólico. Hipertensión Arterial, Artritis Reumatoide . ABortos de repetición. Trombosis Venosa Profunda que presentó durante un embarazo.
-Anamnesis: No refiere fiebre, ni sintomatologia miccional asociadas a dolor abdominal. No clinica de vomitos ni alteraciones en el hábito intestinal. El dia previo habia consultado por dicho motivo diagnosticándose de Cólico Nefrítico. Al no controlar el dolor en Centro de Salud se deriva a urgencias Hospital para completar estudio
- Exploración: Peso 60 Kg. Buen estado general. Afectada por dolor, estable hemodinámicamente. Abdomen doloroso a la palpación en hipocondrio izquierdo . Presentaba puño percusión renal izquierda positiva. Auscultación normal.
- Pruebas Complementarias:
- Analítica: Hemograma , bioquimica y coagulación normales. Urocultivo negativo. Electrocardiograma normal. ANticuerpo IgM antifosfolipido positivo, anticoagulante lúpico negativo.
- TAC Abdomen: Infarto esplénico masivo. Cardiomealia global
-Angio TAC defecto repleción distal de arteria esplénica causando un infarto masivo del bazo
-Ecocardiograma: Cardiopatía hipertensiva con Fraccion de Eyeccion Ventricular conservada.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
- ENFOQUE FAMILIAR: Casada, vive actualemnte con su marido. PAdre fallecido por Infarto de miocardio a los 80 años. Madre muerta de Tifus.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Infarto esplénico masivo por trombosis de arteria esplénica en probable relación con síndrome antifosfolípidos secundario a Artitis Reumatoide.
D/D: Colico nefrítico,Diverticulitis, lumbalgia
Principal problema: Clínica compatible con cólico renal . No diagnóstico previo de Síndrome Antifosfolípido.
Tratamiento, planes de actuación
Cirugia descarta intervención urgente. Dada la buena evolucion se decide actitud conservadora con heparina de bajo molecular
Evolución
Buena evolucion . Mantienen tratamiento con metrotexate y anticoagulación de forma indefinida.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
El Síndrome antifosfolipidos es un estado autoinmunitario de hipercoagulabilidad .Una de las principales manifestaciones son los abortos espóntaneos. En este caso la paciente no habia sido estudiada . A partir de este episodio de Trombosis la paciente inicia tratamiento anticoagulante de forma indefinida para evitar recidivas
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Infarto
Antifosfolípidos
Anticoagulación