Ámbito del caso
Atención hospitalaria (urgencias)
Motivos de consulta
Dolor muscular, debilidad y edematización de miembros superiores de 48 horas de evolución
Historia clínica
Paciente que consulta por dolor muscular, debilidad y edematización de miembros superiores de 48 horas de evolución, en relación con sobreesfuerzo mecánico.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Antecedentes personales: Sin interés.
Anamnesis: Varón de 30 años, sin hábitos tóxicos ni tratamiento habitual, consulta por dolor muscular en ambos brazos, más intenso en el derecho, con debilidad y edematización de los mismos de 48 horas de evolución. A su llegada a urgencias, también refiere parestesias en la mano derecha. No presenta recorte de diuresis ni coloración anormal en la orina.
Nos comenta que hace 4 días, retomó la actividad física en el gimnasio y estuvo realizando ejercicio físico de alta intensidad durante 3 horas.
Exploración: Estable hemodinamicamente, afebril. Buen estado general. Piel bien hidratada, perfundida, y normocoloreada. Eupneico.
Auscultación cardiorrespiratoria y abdominal normal.
Exploración músculo-tendinosa: Edema y tumefacción con empastamiento en brazo derecho y pectoral del mismo lado. Aumento de temperatura local y dolor a la palpación. No datos de trombosis venosa profunda. Pulsos presentes y simétricos. No alteración sensitiva ni de fuerza.
Pruebas complementarias:
- Analítica: Hemograma: Leucocitos 6.74, Hemoglobina 164, Plaquetas 190000. Bioquímica: creatinina 0.72, CK 95387, Na 143, K 4.5. Coagulación: Actividad de Protrombina 92 %, Dímero D 1598.
- Eco- Doppler Venoso de miembro superior y ecografia tejidos blandos: No hay datos que indiquen trombosis venosa profunda de ambos miembros superiores. Engrosamiento significativo de grupos musculares. En el lado derecho se afecta más bíceps, braquial y braquiorradial y en lado izquierdo más braquial, braquiorradial, pectoral y dorsal ancho. Preservación de tríceps. Pequeñas láminas de líquido en fascias. El edema muscular es significativo, valorar rabdomiolisis.
- Gasometria venosa: pH 7.4, Cr 0.6. HCO3 24.4
- Sistemático de orina: ph 6.5, Eritrocitos +++.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Etapa I. Constitución (etapa prefilial)
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Juicio clínico: Rabdomiólisis.
Diagnóstico diferencial: Tendinitis, síndrome compartimental.
Tratamiento, planes de actuación
Ingreso hospitalario, instaurando hidratación abundante con suero fisiológico intravenoso, controlando función renal e iones.
Evolución
Buenas diuresis, normoconstante, función renal normal. Alta hospitalaria en siete días.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Controles analíticos periódicos de CPK y transaminasas hasta la normalización de los mismos.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
musculoskeletal disease, rhabdomyolysis, myoglobinuria