Ámbito del caso
Domicilio en el medio rural
Motivos de consulta
Disnea y aumento de edemas en MMII.
Historia clínica
Paciente que avisa por disnea de varios días de evolución, y aumento de edemas en MMII. Refería disnea a mínimos esfuerzos. no dolor torácico ni abdominal. Paciente frágil que deambula con andador y no sale de su domicilio. Pluripatológica. En la exploración crepitantes hasta campos medios e inicio de campos superiores. Edemas hasta raíz de ambos MMII, no signos de trombosis.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
A. P: Cirrosis Hepática, Insuficiencia Cardíaca, Diabetes Mellitus tipo 2. HTA.
Ha sido valorada en atención especializadas quienes descartan actitud activa por su parte y solo mantienen revisiones en consulta.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Vive sola con su marido, aunque las hijas se turnan para supervisarla y percibe ayuda en domicilio por la Ley de Dependencia.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Insuficiencia Cardiaca Congestiva Reagudizada en paciente pluripatológica frágil.
Tratamiento, planes de actuación
En el tratamiento paliativo de la Insuficiencia Cardíaca, está descrito el tratamiento con furosemida a dosis intensivas. Dado que se trata de una paciente frágil en el que se ha descartado actitud activa por parte del especialista, creemos que no se beneficiaria del traslado hospitalario actualmente.
Se inicia tratamiento con Furosemida a dosis intensivas.
Evolución
La paciente evolucionó de forma favorable, resolviendose el cuadro de reagudización, posteriormente se intento volver a reducir dosis de furosemida tras 5 días de tratamiento. Se realizaron controles evolutivos diarios mediante la visita en domicilio o entrevista con las cuidadoras. Manteniéndose actualmente con la misma dosis que la previa. En control analitico posterior no se objetivo un empeoramiento de la función renal.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
La furosemida a dosis intensiva, podría demostrarse como una alternativa eficaz en aquellos pacientes que en los que no se va a realizar previsiblemente un tratamiento activo.
Siendo una opción en el tratamiento domiciliario, si se mantiene una vigilancia durante el mismo como ocurren en nuestro medio rural.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Furosemida dosis intensivas.
Insuficiencia Cardíaca