Atención muiltidisciplinar al paciente paliativo

Ámbito del caso
MULTIDISCIPLINAR
Motivos de consulta
CUIDADOS PALIATIVOS
Historia clínica
Exponemos el caso de seguimiento de una paciente que entró en el programa de paliativos.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Paciente de 75 años con Ca mama infiltrante en seguimiento por oncología desde 2012 y metástasis ósea desde noviembre de 2015. En última revisión por oncología desestiman continuar con ningún tipo de tratamiento agresivo y se propone para programa de cuidados paliativos. Dia X: Valorada por MAP y EGC se incluye en programa paliativos y se deja en su domicilio la documentación con la hoja de seguimiento. Situación clínica actual: conoce enfermedad, principal síntoma dolor. Disnea con saturación 92%. Tratamiento: MST 30 mg. Se añade atrovent con cámara.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Dependiente ABVD. Tiene cuidadora formal y tres hijos, uno de ellos vive fuera, los otros dos implicados en el cuidado, conocen enfermedad y pronóstico.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Una vez que la paciente se incluye en el programa de paliativos, el objetivo principal es conseguir un buen control de síntomas. En nuestro caso: el DOLOR.
Tratamiento, planes de actuación
.
Evolución
X+5: EGC: buen control del dolor. mejor tras aerosoles. Sat O2 98% X+11: MF: visita seguimiento. Buen control sÍntomas. Indica pregabalina para parestesias pies y manos. X+22/X+34/X+42: MF/EGC: seguimiento. Buen control de sintomas. X+55:EGC: vómitos. Se indica tolerancia progresiva. Se contacta con DCCU y se informa de caso. X+71: DCCU. Disnea. Se administra aerosolteratia+ cl morfico+furosemida+buscapina. Se informa MF. X+72: EGC: se explica a familiares nueva situación. Se instruye manejo vía sc. Se deja medicación: cl morfico 2 mg, midazolan 5 mg. X+74: DCCU: dolor. Se admon cl morfico 5 mg + midazolam 5 mg sc. X+75: DCCU: trabajo respiratorio. Se aumenta dosis de cl morfico (5 mg). X+76: MF/EGC:. Seguimiento. Dejan medicación con nuevas dosis. X+78: DCCU: Inquietud. Rescate midazolam 10 mg X+80: DCCU: exitus.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
La atención multidisplinar en pacientes paliativos es fundamental para un buen control de sintomas, para apoyar a la familia y dar una muerte digna a los pacientes. Esta paciente no requirió de ingreso hospitalario, pero en otros casos podemos proceder a ingreso en medicina interna para control sintomático (si no es posible en domicilio) y/o para SUD, para aquello pacientes que no desean fallecer en su domicilio.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Palliative Care, Interdisciplinary Communication, Pain Management

Autores de la comunicación

Joanna García González
Área de Gestión Sanitaria de Sevilla Sur. Sevilla.

Laura Carbajo Martín
Subdirección Médica. Hospital Universitario Valme. Sevilla.

Rosario Jiménez Cabrera
Área de Gestión Sanitaria de Sevilla Sur. Sevilla.

Póster

Busqueda

Borrar