Dolor ocular tras blefaroplastia estética

Ámbito del caso
Atención primaria
Motivos de consulta
Dolor ocular
Historia clínica
Mujer de 59 años que acude a consulta de medicina de familia (atención primaria) por dolor ocular punzante, continuo, de moderada intensidad, de 4 semanas de evolución y que se ha incrementado en las últimas 48 horas.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Antecedentes personales: blefaroplastia estética bilateral hace 4 semanas. Defecto refracción (utiliza lentes correctores). Anamnesis: acude por dolor en ojo izquierdo desde hace 1 mes, tras cirugía estética de párpados, en ocasiones sensación de cuerpo extraño Exploración: en ojo izquierdo se observa lentilla de contacto, que se retira en consulta, hiperemia ciliar, córnea transparente con úlcera de aspecto infiltrado parapupilar a las IX de 0.5mm de diámetro redondeada, sin edema perilesional, bordes bien definidos, no pliegues desceméticos. Fluorosceína positiva sobre úlcera.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Viuda. Vive con una hija, a la que solo ve por las noches y los fines de semana.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Úlcera corneal infiltrada en ojo izquierdo en usuaria de lentilla de contacto, que no fue retirada en ese ojo, antes de la operación estética.
Tratamiento, planes de actuación
Se indico ciprofloxacino (colirio): 1 gota cada hora durante el día; ciprofloxacino (pomada): por las noches; ciclopéjico (colirio): 1 gota cada 8 horas. Se cita para revisión en 48 horas en consultas de oftalmología general. Se aconseja no usar lentillas hasta revisión.
Evolución
Favorable. Desaparición de úlcera corneal.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Aunque debemos recordar que la blefaroplastia puede desencadenar alguna molestia como: visión doble, lagrimeo, irritación del ojo, etc., es fundamental realizar una correcta anamnesis y exploración de ojo, incluyendo la utilización de una lámpara de hendidura en caso de dolor ocular. Por otro lado, recordar que el/la médico/a especialista en medicina familiar y comunitaria debe informar y educar a los/as usuarios/as que utilizan lentillas de contacto, sobre la posible morbilidad de la superficie ocular, realizando especial hincapié en el tipo de lentilla, forma de uso y medidas higiénicas.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
eye pain, corneal ulcer, contact lenses

Autores de la comunicación

José Luis Hernández Galán
Médico de Familia. Distrito Sanitario Atención Primaria. Sevilla.

Póster

Busqueda

Borrar