Doctora, no puedo caminar

Ámbito del caso
Caso clínico en Ámbito de Urgencias Hospitalarias.
Motivos de consulta
Claudicación intermitente y dolor en dedos del pie derecho.
Historia clínica
Varón que acude a Urgencias por claudicación intermitente desde hace meses y en las últimas semanas dolor en 1º y 2º dedos de MID.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
No RAMc, no hábitos tóxicos, AP de Sd. Depresivo, Fumador activo de 20 paq/ año, en tto con Metilfenidato y Aripiprazol. Varón de 55 años con Claudicación intermitente a menos de 150 m desde hace meses, dolor en gemelo derecho y reagudización enúltimas semanas, con dolor y frialdad en 1º y 2º dedos del pié derecho. Presenta dolor a la palpación, sin pérdida de vello, ni soluciones de continuidad, no atrofia muscular ni de piel. Pies fríos y sudorosos con pulsos femoral claro bilateral, sin apreciar pulso poplíteo ni distales bilaterales. En tratamiento con AINES sin mejoría. ECG; Ritmo sinusal a 62 lpm. Hemograma; leucocitos 12.470, hcrito 49.5, VCM 82, N 9.180, coagulación y bioquímica normales.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Está casado y con 2 hijos con buena relación de pareja. Tuvo un brote psicótico y una posterior depresión prolongada por lo que necesitó de tto psiquiátrico y psicológico.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Se diagnostica de Isquemia Arterial Crónica IIB MMII. Diagnostico diferencial; Sd. Raynaud, Isquemia Arterial Aguda.
Tratamiento, planes de actuación
Se prescribe Paracetamol 1G/ 8 h si dolor y Clexane 40 mgs sc cada 24 H, con cita en Cirugía Vascular al siguiente día.
Evolución
Valorado por Cirugía vascular, se realiza espectro Doppler bifásico normal en tibial anterior y posterior bilateral. El paciente rechaza Ingreso Hospitalario, por lo que se pacta intervención conjunta entre AP y Cirugía V. Tto a seguir; Abandono tabáquico, evitar sustancias con cafeína. Caminar a diario y evitar fuentes de calor cercanas a los pies. Clexane 40 mgs sc/24H durante 1 mes. Cilostazol 50mgs 30' antes del desayuno y la cena, 1mes. Cilostazol 100mgs 30' antes del desayuno y la cena y posteriormente hasta que acuda a revisión. AAS 100 mgs oral /24 H.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Destacar la labor de Atención Primaria respecto a la prevención y seguimiento de este tipo de pacientes y la importancia de la intervención conjunta entre Medicina Familiar y Cirugía Vascular con un enfoque multidisciplinar.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Isquemia, Claudicación intermitente, Atención Primaria

Autores de la comunicación

Marina Rivas de la Torre
Centro de Salud. Úbeda.

María del Carmen Ortiz Viana
Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Virgen del Gavellar. Jaén.

Julia Bajo Ramos
Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Virgen del Gavellar y Hospital San Juan de la Cruz. Úbeda.

Póster

Busqueda

Borrar