Ámbito del caso
Atención hospitalaria (urgencias).
Motivos de consulta
Fiebre y dolor en región cervical anterior
Historia clínica
Mujer de 61 años que acude a urgencias por malestar general y astenia de unos dos meses de evolución. Desde hace una semana fiebre de hasta 39º acompañado de disfagia a líquidos y sólidos por dolor en región anterior cervical. También refiere pérdida de peso no cuantificada con anorexia.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
No alergias medicamentosas conocidas.
Ex fumadora desde hace 16 años.
Hipertensión arterial de larga data en tratamiento con con enalapril 10/hidroclorotiazida 50 mg.
Paratiroidectomía hace más de 20 años por adenoma paratiroideo.
Bocio grado IA con alta por parte de endocrinología hace 5 años.
Además tratamiento con sertralina 100 mg cada 24 horas, lorazepam 5 mg cada 24 horas.
Buen estado general, consciente y orientada, bien hidratada y perfundida, normocoloreada.
TA 102/75, 90 lpm. 37,9º.
CyC: bocio grado 2, doloroso a la palpación.
ACR: rítmico, sin soplos. MVC sin ruidos sobreañadidos.
EEII: no edemas en MMII, no signos de TVP.
Analitica de sangre: hb 12, 4, 28600 plaquetas, , 8810 con fórmula normal, TP 93%, INR 1,03. Glucosa 89, creatinina 0,75. Iones en rango. LDH 140, PCR 211.
Ecografía de tiroides: aumento de tamaño de la glándula con respecto a estudio previo. Aspecto heterogéneo y aumento difuso de la vascularización. Hallazgos compatibles con tiroiditis subaguda.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
En este caso, estudiar los antecedentes familiares de patología tiroidea.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Tiroiditis subaguda de Quervain.
Diagnóstico diferencial de bocio multinodular tóxico, enfermedad de Graves-Basedow o tiroiditis de Hashimoto depende de la fase de tiroiditis subaguda.
Tratamiento, planes de actuación
Prednisona 30 mg por la mañana hasta revisión en consulta de endocrinología en dos semanas.
Propanolol 10 mg si presenta palpitaciones.
Evolución
Revisión en consulta de endocrinología en 2 semanas, presenta mejoría clínica, ya no presenta dolor a nivel cervical, función tiroidea normalizada. Ecografía de tiroides de control sin alteraciones.
Retirada de corticoides, tomar 15 mg 3 días, 10 mg 3 días, 5 mg 3 días y suspender.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
A pesar de trabajar con una serie de patologías más comunes no hay que olvidar que, en ocasiones, a urgencias pueden acudir pacientes con patologías menos habituales.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
fever, thyroiditis.
Marina Méndez Ramos
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Palo. Málaga.
Viyey Kishore Doulatram Gamgaram
Médico Residentes de 4º año de Endocrinología y Nutrición. Málaga.
María del Carmen Faz García
Facultativo Especialista de Área de Medicina Familiar y Comunitaria. Barcelona.