Objetivos
Mejorar la eficiencia de las visitas del primer trimestre de embarazo automatizando el cálculo de la edad gestacional y la entrega de instrucciones personalizadas.
Diseño
La atención al embarazo requiere realizar consultas y procedimientos en edades gestacionales concretas. Su cálculo consume tiempo y las fechas no siempre se transmiten adecuadamente a las gestantes ni a las Unidades Administrativas, provocando errores y repetición de consultas.
Emplazamiento
La atención al embarazo requiere realizar consultas y procedimientos en edades gestacionales concretas.
Material y método
Diseño e implantación en un Área Sanitaria de una hoja de cálculo que con la introducción de la fecha de última regla y el riesgo de diabetes gestacional imprime una hoja informativa para la gestante y otra para la Unidad Administrativa, indicando las fechas en que se deben realizar las pruebas y visitas del primer trimestre.
Cálculo del tiempo ahorrado a los Médicos de Familia por paciente.
Resultados
Todas las usuarias recibieron impresas las fechas adecuadas para solicitar sus visitas en la Unidad Administrativa, e información escrita sobre la edad gestacional, fecha probable de parto y normas de preparación personalizadas para los análisis. El sistema ahorró 70 segundos por consulta, un 24% del tiempo programado.
Conclusiones
La automatización del cálculo de fechas e impresión de información a la gestante reduce el tiempo de trámites burocráticos en la consulta aumentando el disponible para la clínica.
Además facilita la gestión y adecuación de las citas en función de la edad gestacional, evitando repetición de consultas por edad gestacional inadecuada.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Gestión.
Proceso asistencial.
Prevención.
Isabel Espejo Pérez
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Otero. Ceuta.
José Maldonado Alconada
Médico de Familia. Centro de Salud El Tarajal. Ceuta.
Jose Ruiz Aragon
Ginecólogo. Hospital Universitario de Ceuta.
Begoña Rodríguez Rodríguez
Ginecólogo. Hospital Universitario de Ceuta.
Natalia Almeida Fernández
Médico de Familia. Centro de Salud de Otero. Ceuta.
Carmen Aznar Méndez
Médico de Familia. Centro de Salud de Otero. Ceuta.