A propósito de un caso: neumonía por varicela

Ámbito del caso
Atención Primaria y hospitalaria.
Motivos de consulta
Lesiones cutáneas y fiebre
Historia clínica
Varón de 37 años acude a consulta del centro de salud, por cuadro febril de hasta 39ºC junto a lesiones cutáneas máculo-papulosas y algunas vesículas muy pruriginosas en tronco, desde hace 2 días.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Antecedentes personales: Amigdalectomía hace 30 años. Fumador de 20 paquetes/año. No alergias medicamentosas ni tratamiento habitual. Exploración: presenta lesiones máculo-papulosas y algunas vesículas en tronco, signos de rascado. Faringe hiperémica con aftas y vesículas. Resto sin hallazgos. Se pauta Desclorfeniramina 2mg/8 horas y Clorhexidina tópica. Nueva demanda a los 3 días por tos seca, dolor torácico y disnea. A la exploración presenta lesiones cutáneas generalizadas en varios estadios (incluídas ya costras); a la auscultación pulmonar crepitantes bibasales con hipoventilación generalizada. Saturación de oxígeno basal 93%. Se deriva a urgencias hospitalarias donde realizan radiografía de tórax mostrando infiltrado intersticial bilateral más marcado en bases. Analítica sin alteraciones. Se procede a ingreso.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Casado y sin hijos. Maestro de medio rural. Varios casos de varicela en el colegio donde trabaja.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Diagnóstico diferencial: rash vesicular por enterovirus, infección por virus herpes simple, picaduras de insecto, neumonía eosinofílica. Juicio clínico: neumonía por varicela.
Tratamiento, planes de actuación
Se inicia Aciclovir intravenoso 10mg/kg/8 horas durante 10 días.
Evolución
Favorable siendo alta al terminar el tratamiento. Control radiográfico sin alteraciones a los 40 días.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
La neumonía por varicela es una complicación grave de la infección. Entre los factores predisponentes está el hábito tabáquico. Dada su peligrosidad y frecuencia, se debería realizar radiografía de tórax en todo adulto con varicela y síntomas respiratorios de manera precoz.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
varicella, pneumonia, adult

Autores de la comunicación

Esperanza Matilde Guerrero Durán
Médico de Familia. Centro de Salud Saladillo. Cádiz.

María Ramírez Aliaga
Médico de Familia. Centro de Salud Colmenar. Málaga.

Nuria Gilsanz Aguilera
Dispositivo de Apoyo. Unidad de Gestión Clínica Albarizas. Málaga.

Póster

Busqueda

Borrar