Ámbito del caso
Medicina Familiar y Comunitaria
Motivos de consulta
Omalgia derecha
Historia clínica
Varón .63 años.No AMC ni AP de interés. Fumador de 40 paquetes/año.
Consulta por omalgia derecha de varios meses de evolución con ecografía de hombro derecho realizada hace 6 meses y derivación a RHB. Desde hace un mes con sesiones de magnetoterapia. Desde entonces, mejoría clínica con más movilidad en hombro derecho y menos dolor, pero con aparición de tumoración en región supraclavicular de unas tres semanas de evolución.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
BEG, consciente, orientado, colaborador.
ACR: Hipofonesis bilateral, sin ruidos añadidos
Tumoración blanda de más de 10 cm pero adherida, dividida en dos partes, una proximal a manubrio esternal fusiforme y más blanda y la otra más distal que es más grande, no dolosa a la palpación con deformidad de hombro y charnela.
El paciente es derivado a Servicio de Urgencias para completar el estudio
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
El paciente vive con su mujer y tiene dos hijas. No tiene patología conocida, poco demandante, sin tratamiento habitual , ingresos ni intervenciones quirúrgicas previas.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
JC: Neoplasia renal izquierda con metástasis óseas y ganglionares
Tratamiento, planes de actuación
Hemograma con anemia macrocítica de patrón férrico de procesos cónicos. Coagulación y bioquímica normal
Inmunoglobulinas noramles, CA 125 CA 15.3 y PSA normales.
Rx tórax: Lesión lítica en porción distal de clavícula dereecha.
TAC toraco- abdominal: Estudio compatible con neoplasia renal izquierda con metástasis óseas y ganglioranes Lesión lítica expansiva de 7 cms de diámetro que destruye tercio distal de la clavícula derecha.
Tras estos hallazgos, se decide ingreso en Medicina Interna
Evolución
Durante su ingreso, el paciente permanece asintomático, En vista de los hallazgos en TAC se contacta con urología Se realiza BAG de la lesión supraclavicular diagnosticándose de carcinoma renal de células claras ( tumor primario) con plasmocitoma escapular derecho y mieloma múltiple a estudio. En el momento actual ya se ha realizado nefrectomía izquierda y está en tratamiento por parte de hematología.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
En este caso, como médicos de familia debemos ayudar al paciente a afrontar su diagnóstico, ofreciéndole nuestro apoyo y empatía tanto a él como a su ámbito familiar , resolviéndole dudas y acompañándolo en el camino de la enfermedad.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Brachialgia
Inmaculada Aguilar López
Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Lucena. Córdoba.
María Blanca Moral
Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San José. Jaén.
María Paz Blanco Lara
Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Felipe. Jaén.