Vivir anticoagulado: experiencia en la promociÓn del autocuidado

Objetivos
- Incrementar el conocimiento y autocuidado sobre aspectos básicos de la anticoagulación. - Promover que los pacientes en tratamiento anticoagulante eviten complicaciones derivadas del mismo.
Diseño
Estudio observacional descriptivo.
Emplazamiento
Atención Primaria.
Material y Método
Se realizan cuatro sesiones informativas en el centro de salud sobre aspectos básicos de anticoagulación dirigido a pacientes en terapia anticoagulante, seleccionados mediante captación aleatoria telefónica y oportunista en consulta, con una encuesta inicial y final que valora los conocimientos adquiridos.
Resultados
Asistieron 31 pacientes, 61,3% mujeres, edad media 76,5 años. Inicialmente, el 54,83% de ellos creía encontrarse bien informado acerca del tratamiento, el 74,2% se consideraba capaz de afrontar problemas derivados de la terapia, comprendiendo que pueden sufrir hemorragias con un mal control. El 74,2% sabía que podía tomar paracetamol y el 87,1% que podía vacunarse. Solo el 35,5% tenía claro que no hay alimentos prohibidos y el 74,2% sabía que no debía tomar aspirina simultáneamente. Resalta también que sólo el 51,6% era consciente de la interferencia del tabaco en su control. En la encuesta final comprobamos el éxito de la información presentada, llegando al 100% en los apartados anteriores. Los aspectos más conflictivos fueron la alimentación (83,3% final sabe que no hay alimentos prohibidos) y vacunación (un 9,6% pensaba que no debía vacunarse).
Conclusiones
Aportar información de una manera cercana al paciente facilita la comprensión y aceptación de la misma, lo cual mejora la adherencia y seguridad clínica a largo plazo.
Palabras clave: (Máximo 3,extraídas del “Medical Subject Headings” (Mesh))
Anticoagulantes orales, Promoción, Autocuidado.

Autores de la comunicación

Aurora González López
Médico Residente 4º Año. Cs Las Palmeritas. Sevilla

Mª del Carmen Aguado de Montes
Medico De Familia. Centro De Salud Las Palmeritas. Sevilla. Andalucia

Beatriz Carlota Blanco Rubio
Médico De Familia. Centro De Salud Las Palmeritas. Sevilla.

Francisco Javier González Hernández
Médico Residente 2º Año. Cs Las Palmeritas. Sevilla

María del Carmen De Francisco Montero
Médico Residente 3º Año. Cs Las Palmeritas. Sevilla

Irene Sánchez Gonzáles
Médico De Familia. Cs Las Palmeritas. Sevilla