“doctora, tengo un bulto en la axila”

Ámbito del caso
Atención primaria y atención hospitalaria.
Motivo de la consulta
Tumoración axilar derecha.
Historia Clínica
Tumoración axilar derecha, asintomática, de 2 semanas de evolución .
Enfoque individual
Mujer de 77 años,con antecedentes personales de hipertensión arterial y dislipemia, que consulta a su médico de familia por tumoración axilar derecha de 2 semanas de evolución sin otros síntomas acompañantes. A la exploración, presenta tumoración de consistencia dura, adherida a planos profundos, no dolorosa a la palpación,de 7×6cm de diámetro. Se solicita mamografía bilateral en la que se observa nódulo ovalado, isodenso, bien delimitado, de 8×6mm en cuadrante superior interno de mama izquierda de características radiológicas benignas (categoría BIRADS 2). Ante los datos clínicos referidos en la anamnesis, se solicita una ecografía mamaria bilateral en la que se visualiza un nódulo hipoecoico, bien delimitado, de 5×4cm en axila derecha, sospechoso de malignidad (categoría BIRADS 4). Se realiza biopsia guiada por ecografía para estudio anatomopatológico del nódulo axilar, con resultado de sarcoma de células claras con reordenamiento del gen EWSR1 en el 62% de las células tumorales. En PET-TC de cuerpo entero para realizar estudio de extensión, se detecta afectación linfática (axilar e hiliar derecha) y metástasis hepática, esplénica y pulmonar.
Enfoque familiar y comunitario
Antecedentes familiares de hija fallecida por cáncer de ovario en 2011.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Sarcoma de células claras con afectación linfática (axilar e hiliar derecha) y metástasis hepática, esplénica y pulmonar. Diagnóstico diferencial: Melanoma maligno fusocelular.
Tratamiento, planes de actuación.
Pendiente de valoración por Oncología médica el 17/5/17.
Evolución
La paciente se mantiene asintomática, sin cuadro constitucional acompañante,y con buena aceptación de la enfermedad.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
El sarcoma de células claras, también llamado melanoma maligno de partes blandas debido a las similitudes histológicas e inmunohistoquímicas con el melanoma, es un tumor agresivo raro que comprende menos del 1 % de los sarcomas de partes blandas. Suele verse como lesión profunda principalmente en miembros inferiores o superiores y, con frecuencia, se disemina a los ganglios linfáticos cercanos. Es más frecuente en adultos jóvenes. El análisis molecular revela la translocación t(12;22) (q13;q12) que da como resultado el gen quimérico EWSR1/ATF1.
Palabras clave: (Máximo 3,extraídas del “Medical Subject Headings” (Mesh))
Sarcoma de Células Claras (Sarcoma, Clear Cell),Breast Neoplasm (Neoplasias de la mama), Lymphatic Metastasis (Metástasis Linfática).

Autores de la comunicación

María José Pérez Delgado de Torres
Médico De Familia. Centro De Salud Camas.

Antonia Aguilera Luna
Médico De Familia. Centro De Salud Camas.

Daniel Cutiño Ruiz
Médico De Familia. Centro De Salud Camas

Póster