Objetivos
Determinar la importancia de la utilización de la cistatina-c para valorar la función renal, así como su aplicabilidad en Atención Primaria.
Diseño
Descriptivo Observacional
Emplazamiento
Atención Primaria
Material y Método
Se estudian en 222 pacientes ,(127 hombres, 57.2% y 95 mujeres, 42.8%, edad=61.3±16.6 años pertenecientes a 4 zonas básicas de Salud), el grado de función renal, tomando como gold standard el aclaramiento de creatinina (obtenido en orina de 24 horas) y comparandolo con las ecuaciones que estiman la función renalbasandose en la cistatina -c: Filler, Le Bricon, Hoeck y Larsson asi como con las ecuaciones  que realizan dicha estimación con la creatinina serica Cockcroft-Gault, MDRD-abreviado, MDRD-7y CKD-EPI 
Resultados
Los coeficientes de correlación obtenidos son: 
FORMULAS BASADAS EN LA cistatina-c
Filler .-0.417 
Le Bricon.- 0.509 
Hoeck .- 0.511  
Larsson .- 0.485
FORMULAS BASADAS EN LA Creatinica sérica
CKD-EPI.-  0,821 
MDRD-7.-  0,732 
MDRD-abreviado.-  0,696 
COCKCROFT-GAULT.-  0,591 
Conclusiones
1.- Las ecuaciones  basadas en la creatinina sérica  son las que tienen un índice de correlación mayor que la Cistatina-C para estimar el filtrado glomerular
2.-La ecuación que mejor  estima el filtrado glomerular es la CKD-EPI
3.- Operativamente en atención Primaria son  mas fáciles de utilizar tanto MDRD como  COCKCROFT-GAULT, y  solo utilizaremos   el      CKD  – EPI  con cifras dudosas ante la derivación a  Nefrología
4.- La cistatina-c no aporta valor clínico  en Atención Primaria, ya que no es superior a las basadas en la  creatinina sérica y su determinación es menos eficiente.
Palabras clave: (Máximo 3,extraídas del “Medical Subject Headings” (Mesh))
Renal Insufficiency; Cystatin C; Albuminuria
                                            
                    Ignacio Merino de Haro
                    
                    Medico De Familia, Centro De Salud San Luis De Sabinillas, Malaga
                
                    Pedro Fernández López
                    
                    Medico De Familia. Centro De Salud De La Zubia. Granada
                
                    Ignacio Pérez Buendia
                    
                    Medico De Familia. Hospital Universitario Parque Tecnologico De La Salud. Granada