¡ayúdeme!

Ámbito del caso:
Urgencias extrahospitalarias, Urgencias hospitalaria y Unidad de Cuidados Intensivos.
Motivos de consulta:
Crisis convulsiva
Historia clínica:
Mujer de 40 años de edad con bajos recursos económicos que es encontrada en la calle con crisis tónicos- clónicas generalizadas con relajación de esfínteres.A nuestra llegada normocoloreado, normohidratado, TA 95/54, Sat O2 92%, Tª 37.1 ºC, FR 12 rpm, sin signos desnutricionales, exploración neurológica ,auscultación cardiaca –respiratoria normal ,exploración abdominal y extremidades inferiores sin hallazgos. Pero vuelve a sufrir crisis convulsiva que cede parcialmente con Valium iv por lo que se deriva a Hospital de referencia.Se le realizó un ECG con monitorización continua en el que presentaba un ritmo de taquicardia sinusal a 150 lpm, glucemia 189mg/dl. Analítica sin alteraciones significativas.En su estancia en observación comienza con crisis convulsiva mantenida por lo que ingresa en UCI.Hipótesis diagnósticas: Estatus epiléptico idiopático, por intoxicación exógena, trastorno metabólico, infección del SNC, enfermedad cerebrovascular, TCE previo, tumor cerebral primario o metastásico, cambio o incumplimiento de tratamiento en epiléptico ya conocido. Juicio clínico: estatus epiléptico, tras interrogar a familiares tras localizarlos con dificultad y ayuda de guardia civil, explican sus dificultades económicas y no cumplimiento de tratamiento y consumo ocasional de tóxicos de la paciente.
Conclusiones:
El estatus epiléptico es una emergencia neurológica que requiere una atención inmediata y coordinada. El pronóstico dependerá de la causa, edad, tipo de estatus y duración del mismo, la mortalidad intrínseca es del 1-7% aunque la mortalidad global puede llegar al 20%, por ello, el reconocimiento y el tratamiento debe ser lo más precoz posible. Es un problema la falta de adherencia a los tratamientos médicos de larga duración como este caso, con repercusiones en cuestiones de salud y calidad de vida del paciente con consecuencias clínicas o médicas, económicas y psicosociales que tienen que ver también con la calidad de la atención, el uso racional de los recursos y servicios sanitarios.
Tres palabras claves extraídas del Medical Subject Headings (Mesh)
epilepsy, status , treatment

Autores de la comunicación

Mª del Pilar Lora Coronado
Urgencias Hospital De Jaén

Luis Yaguez Mateos
Unidad De Cuidados Intensiovos Montilla(córdoba)

Luis Miguel Yaguez Jiménez
Urgencias Hospital De Jaén