Ámbito del caso                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
Urgencias hospitalarias
Motivos de consulta                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
Disnea
Historia clínica                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
AP: 32 años, fumadora, consumidora de cocaína
Síndrome ansioso en tratamiento
Obesidad grado 1,
Mujer de 32 años acude a Urgencias por presentar desde hace varios días fiebre (hasta 37,7ºC) y tos y desde hace varias horas dificultad respiratoria. Se acompaña de nerviosismo.
Auscultación cardiorespiratoria normal con algunas sibilancias dispersas, afebril en consulta, hemodinamicamente estable y saturación de 95%. 
Se realiza tratamiento con Metilprednisolona IV y Aerosoles y solicitamos Analítica sanguínea y RX tórax (sin imagen de condensación) observando una Leucocitosis de 14480/l con una discreta Neutrofilia. Resto normal. 
Evolución: La paciente no se encuentra mejor, presenta taquipnea, Saturación de 92% y Taquicardia sinusal a 130 lpm, que se acompaña de síntomas ansiosas.
Dado que la paciente es consumidora habitual de cocaína y en los últimos días por encontrarse mal no ha consumido, sospechamos un posible síndrome de abstinencia y administramos Clorazepato dipotásico 50 mg IM.  
Tras unos 45 minutos sigue con taquipnea, taquicardia y Saturación de 90%.
Realizamos una Gasometría arterial: pH 7,5, pCO2 43,5 mmHg, pO2 52,3 mmHg, HCO3 34 mmol/l, Lactato 3,7.  (Alcalosis respiratoria con compensación metabólica, no había vómitos u otros desencadenantes para sospechar origen metabólico)
Revisamos el ECG y observamos patrón S1Q3T3 y en conjunto con los otros síntomas de disnea, desaturación y taquicardia sinusal realizamos diagnostico de sospecha de TEP. 
Se inicia tratamiento con HBPM a dosis anticoagulante, solicitamos nueva analítica con Dimero- D (2961 mcg/l) y Angio-TAC donde se confirma: 
TEP extenso con afectación de todas las ramas lobares a excepción de la del LSI por una ocupación de la luz del extremo distal de las arterias pulmonares por trombos prácticamente oclusivos. 
Eco-cardiografía: Hipertensión pulmonar de grado ligero.
Tras ingresar en la planta de Neumología y realizar tratamiento durante varios días con HBPM y antibióticos de amplio espectro, la paciente evoluciona favorablemente y recupera una saturación basal de 98% y frecuencia cardíaca en torno a 85 lpm. 
Al Alta se mantiene tratamiento con HBPM
Conclusiones                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
Ante disnea,a pesar de observar clínica infecciosa principalmente, hay que pensar en un posible TEP, más si la evolución no es favorable o de inicio brusco.
Palabras Clave                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
Pulmonary embolism, Tachycardia, Respiratory alkalosis
                                            
					
					
					Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Juncal. Sevilla                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        
				
					
					
					Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Juncal. Sevilla                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        
				
					
					
					Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Juncal. Sevilla