Ámbito del caso                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
Atención primaria,Urgencias hospital, Cirugía Digestiva
Motivos de consulta                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
Dolor abdominal 
Historia clínica                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
Mujer de 17 años sin alergias medicamentosas, no antecedentes de  interés que  consulta en atención primaria por dolor abdominal inespecífico en hipogastrio de meses de evolución. Hace un año  consultó por mismo motivo según aparece en historia clínica. No irradiación, no alteraciones del hábito intestinal, no vómitos, no síndrome constitucional, no alteraciones menstruales, no clínica urinaria ni otra sintomatología. Realizamos exploración abdominal  y se palpa masa en hipogastrio no dolorosa por lo que decidimos realizar ecografía de forma urgente. Con mis escasos conocimientos observaba imagen redondeada , difícil señalar a qué órgano pertenecía por lo que decidí derivación Urgente al Hospital tras informar a la paciente y su madre; empezaron a llorar en consulta, gran preocupación.La causa más frecuente  de dolor abdominal en chicas jóvenes es el dolor abdominal inespecífico, que llega a representar la mitad de los casos. La segunda causa es la apendicitis aguda (22%), seguida de la salpingitis (14%) y las infecciones urinarias (12%).Aunque se debe diferenciar otras entidades como colecistitis aguda, pancreatitis agudas, obstrucciones intestinales, enfermedad diverticular, aborto espontáneo o embarazo ectópico.La paciente fue diagnosticada de cáncer de colon  tras realización   de ecografía por Radiólogo de Guardia y TAC abdominal.Actualmente ha sido valorada por Oncología para el estadiaje de la lesión y tras intervención quirúrgica está recibiendo tratamiento quimioterápico. 
Conclusiones                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
Comunicar no siempre es fácil y aún menos cuando se trata de una mala noticia, es parte de nuestro trabajo como médicos, y no podemos evadirla aunque suele generar gran ansiedad en el profesional que debe afrontarla. Requiere numerosas habilidades comunicacionales tanto de manejo de la comunicación no verbal como habilidades de escucha, de información o incluso de negociación, en las que muchas veces no hemos sido capacitados, sin embargo es importante saber cómo hacerlo correctamente, de un modo que no afecte la relación médico-paciente y no afecte al diagnóstico y bienestar físico, psíquico y emocional de nuestro paciente y por consiguiente  en su calidad de vida.
Palabras Clave                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
abdominal pain, colorectal cancer, communication
                                            
					
					
					Médico de Familia. Hospital Costa del Sol. Marbella. Málaga                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
				
					
					
					Médico Residente de 5º año de Medicina Familiar y comunitaria. Unidad de Cuidados Intensivos de Córdoba. Córdoba                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       
				
					
					
					Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Occidente. Córdoba.