Ámbito del caso                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
atención primaria y especializada.
Motivos de consulta                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
varón de 26 años de raza negra que  acude a  consulta por cuadro de dolor abdominal difuso de cuatro días de evolución,continuo, sin irradiación,no nauseas ni vómitos ni otra clínica acompañante. No síndrome miccional.Afebril.Pérdida de peso no cuantificada en los últimos meses.
Historia clínica                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
antecedentes personales: sin interés médico-quirúrgico. No alergias medicamentosas conocidas, no hábitos tóxicos. No toma ninguna medicación actualmente. Lleva viviendo 8 meses en España. Profesión: trabajos agrícolas 
Exploración Física: buen estado general, consciente y orientado, bien hidratado, eupneico en reposo.
Abdomen: blando, depresible con hepatomegalia dolorosa que llega al vacío del lado derecho, no se palpa esplenomegalia. No signos de irritación peritoneal.Murphy y blumberg negativo.
EEii: sin edemas.
 Enfoque familiar y comunitario: vive con un hermano en nuestro país.
Pruebas Complementarias:
Analitica: hemoglobina  11,5 g/dl, hematocrito 34.5%, GOT 163 UI, GPT 125 UI,GGT 514 UI, FA 1239 UI, bilirrubina total 1,8 g/dl y VSG 46,coagulación normal.
Rx Abdomen: normal
Rx Tórax: se aprecian varios nódulos en el hemitórax izquierdo, sugestivos de metástasis.
Ante este hallazgo se deriva al paciente al hospital de referencia, siendo valorado por Medicina Interna que pide pruebas complementarias:
-Proteinograma: normal
-Serología positiva para virus de la hepatitis B y C.
-Coprocultivo y parásitos en heces, negativos.
-Ecografía abdominal: hepatomegalia con estructura heterogénea, imágenes nodulares en lóbulo derecho, vesicula alitiásica, resto normal.
-Tac toracoabdominal: nódulos pulmonares múltiples de diferentes tamaños, bilaterales y de predominio en el lóbulo inferior derecho. Hepatomegalia, bazo ligeramente aumentado de tamaño sin lesiones focales.
Juicio Clínico: Hepatocarcinoma diseminado con metástasis pulmonares.
Diagnóstico Diferencial: hepatitis vírica 
Identificación de Problemas: Dolor abdominal. Pérdida de peso
Tratamiento: paliativo
Evolución:el paciente presentó un deterioro muy rápido de su estado general y únicamente aceptó tratamiento paliativo, con fallecimiento a los tres meses.
Conclusiones                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
la presencia cada vez mayor de personas de otras razas en nuestro medio, hace que el médico de atención primaria esté atento a patologías poco frecuentes, o por lo menos a aquellas propias de otro tipo de pacientes, asi el carcinoma hepatocelular es un tumor con incidencia y mortalidad intermedias en nuestro medio,sin embargo en personas del Africa subsahariana, presenta una alta incidencia, en relación con la infección por virus de la hepatitis B y C.
Palabras Clave                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
raza negra,dolor abdominal,hepatocarcinoma