Ámbito del caso                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
Atención Primaria y Urgencias (caso multidisciplinar).
Motivos de consulta                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
Cefalea.
Historia clínica                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
Mujer de 23 años sin antecedentes médicos. Apendicectomizada. Sin tto habitual. Niega hábitos tóxicos. 
Acude a consulta por cefalea de 3 días de evolución, tipo pulsátil de localización frontal y sin signos de alarma. No refiere antecedentes de cefalea. Exploración neurológica normal. Se pauta Naproxeno.
Vuelve a las 48 hrs por persistencia de la cefalea y exantema en tronco. Se suspende Naproxeno y se pauta Paracetamol y antiH1. Además damos nueva cita para revisión en 48 hrs.
Acude con empeoramiento del exantema, extendiéndose a palmas y plantas, y sensación febril.
A la exploración destaca exantema máculo-papular en tronco, extremidades, palmas y plantas. No se observan signos de focalidad neurológica ni signos meníngeos. Resto de exploración normal.
Se pregunta si existe contacto con animales y nos refiere que posee varios perros que han presentado garrapatas.
Familia de etnia gitana que vive con escasos recursos y  en condiciones de escasa higiene con contacto con animales que no cumplen la normativa de animales domésticos. 
Constantes: TA 120/75. Tª 38,7º.
	*Sospecha clínica: Fiebre Botonosa.
	*Plan: se deriva a Urgencias de Hospital de Referencia. 
	*PPCC:
	- Analítica sangre: destcaca PCR 234 y GOT 53.
	- Rx tórax: sin hallazgos
	- TAC cráneo: sin alteraciones significativas.
	- LCR: leucocitos 53 (MN 91%, PMN 9%), glucosa 42, proteínas 42.
	- Cultivo LCR: negativo.
	- Serología: positivo para Rickettsia.
Juicio clínico: Fiebre Botonosa. 
Se ingresa a cargo de Enfermedades Infecciosas y se inicia tratamiento con doxiciclina. Se procede al alta afebril y asintomática.
Conclusiones                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
Este caso ilustra la importancia del contexto socio-cultural a la hora de realizar una historia clínica. Ante una cefalea priman los antecedentes, signos de alarma y la exploración, pero cuando algo no  “cuadre ” debemos buscar causas relacionadas con el ámbito en el que habita cada paciente. Aunque esta paciente no presenta la conocida  “mancha negra ” la sospecha nos la da, además de la clínica, el contacto con animales de riesgo.
Palabras Clave                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
Fiebre, cefalea, exantema.
                                            
					
					
					Médico Residente de 4° año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Tiro Pichón. Málaga.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    
				
					
					
					Médico Residente de 4° año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
				
					
					
					Médico Residente de 4° año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga.