Grado de implantación del portafolio entre los residentes de medicina familiar
Objetivos
conocer el grado de implantación del portafolio entre los residentes de medicina familiar y comunitaria (MFyC)
Material y Método
Resultados
la mayorÃa de las tareas son realizadas e incluidas en el portafolio, especialmente aquellas incorporadas hace tiempo: caso clÃnico con abordaje integral (100%), agenda formativa en entrevista que incluye videograbación (95%), sesiones clÃnicas (100%), búsqueda bibliográfica sistematizada (95%), protocolo de investigación (96%). Menor frecuencia presentan aquellas más novedosas, como el incidente crÃtico (40 a 55% según año de residencia) o el tema evaluado crÃticamente (64%).
Tras la tarea, el 75% de los residentes analiza las competencias adquiridas y las áreas de mejora, pero el informe de autorreflexión sólo se incorpora en el 50% de los casos; los residentes de primer año lo incluyen con más frecuencia. La guÃa de competencias es mayoritariamente utilizada en el primer año (78%), y algo menos en el segundo y tercero (65%). El 40% de los residentes mantienen encuentros programados con su tutor, pero en la mitad de los casos no se incorporan al libro del especialista en formación.
Conclusiones
el grado de implantación del portafolio es alto, si bien es preciso aumentar los informes de autorreflexión y los encuentros programados tutor-residente.