Prevalencia de alteraciones del ritmo circadiano en hipertensos a los que se les realiza mapa en un centro de salud urbano
Objetivos
Analizar la prevalencia de los distintos patrones del ritmo circadiano (Riser, Non Dipper, Dipper y Extreme Dipper) en pacientes hipertensos tratados, a los que se les realiza Monitorización Ambulatoria de Presión Arterial (MAPA) en un centro de salud urbano
Material y Métodos:
Material y Método
Resultados
Se encuentran 145 MAPA válidas. La indicación de MAPA más frecuente fue la sospecha de hipertensión clÃnica aislada (50.34%). El patrón circadiano encontrado fue (Centro de salud vs Cronopres):
- Pacientes Dipper: 39.31% vs 41% (N.S.)
- Pacientes Non Dipper: 35.86% vs 40% (N.S.)
- Pacientes Extreme Dipper: 17.93% vs 7% (p<0.001)
- Pacientes Riser: 6.9% vs 13% (N.S.)
Conclusiones
La prevalencia de pacientes extreme dipper es significativamente más elevada en nuestros pacientes lo que podrÃa plantear la existencia de un sobretratamiento o con una cronoterapia deficiente en los mismos.