Influencia del peso en el control de los pacientes diabÉticos con hipertensiÓn en atenciÓn primaria                                                                                                                                                                                                        
										
                                        
											Objetivos                                                                                                                                                                                                                                                      
Determinar el Ãndice de masa corporal en una muestra de pacientes diabéticos e hipertensos en Atención Primaria y su relación con el control de ambas enfermedades.
Diseño                                                                                                                                                                                                                                                         
Estudio descriptivo transversal
Emplazamiento                                                                                                                                                                                                                                                  
Centro de salud de una zona rural.
Sujetos                                                                                                                                                                                                                                                        
Pacientes con diabetes mellitus e hipertensión que acuden al centro de salud, muestreo sistemático durante dos meses. Se recogen los datos de filiación de los pacientes, peso, talla, IMC, presión arterial, analÃtica de sangre y tratamiento farmacológico actual.
Resultados Principales                                                                                                                                                                                                                                         
Se estudió un total de 61 pacientes, con un 57% de mujeres, peso medio de 79,3kg(±6.8) y talla de 160cm(±7,9). La mitad son obesos (50%±4,6), un 39%(±2,4) presentaron sobrepeso y un 11%(±1,8) normopeso. La media de tensión arterial es de 131,4(±0,9)/76,8(±1,3)mmHg, y es peor en pacientes obesos frente a los normopeso (p<0,05).
Existe un control metabólico óptimo en el 49%(±4,1) de los pacientes, independientemente de los valores del IMC y del tratamiento (29%±3,8 insulina, 64%±3,6 antidiabéticos orales).  Los fármacos antihipertensivos más usados son diuréticos (61%±4,3), IECAS (44%±3,2), ARA-II (28%±2,6), calcio- antagonistas (18%±1,9) y beta- bloqueantes (15%±1,8). Los pacientes que toman ARA-II y calcio-antagonistas presentaron un peor control de la TA (p<0,01)
Conclusiones                                                                                                                                                                                                                                                   
El sobrepeso y la obesidad son muy frecuente en pacientes diabéticos hipertensos, influyendo fundamentalmente en un peor control de la tensión arterial, demostrando su validez los fármacos antihipertensivos de primera lÃnea. El control metabólico es, en general, inadecuado. Un objetivo prioritario en este grupo de pacientes debe ser la reducción de peso.