Ámbito del caso                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
Caso mixto, en Atención Primaria seguimiento exhaustivo por su Médico; en Atención Hospitalaria apoyo desde Hospitalización Domiciliaria. Servicio de Cirugía.
Motivos de consulta                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
ístula recto-vaginal con defecación por vagina e intenso dolor perineal que motiva repetidas consultas y cambios de tratamiento en paciente con neoplasia ovárica mestastásica. Febrícula persistente asociada.
Historia clínica                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
Enfoque individual: Antecedentes personales, Anamnesis, Exploración, Pruebas complementarias.
Antecedentes personales: No alergias medicamentosas. No hábitos tóxicos. Dislipemia. Hipotiroidismo. Historia Oncológica: Diagnóstico en 2011 de Carcinoma de Ovario con progresión de la enfermedad pese a cirugía y tres líneas quimioterápicas.
Anamnesis: Mujer de 62 años con neoplasia avanzada que consulta en múltiples ocasiones por dolor perineal intenso y defecación por vagina. Febrícula persistente de 37.5º de media.
Exploración: Aceptable estado general, estable hemodinámicamente, palidez mucocutánea, muy delgada, iniciando caquexia, abdomen con dolor y defensa en hipogastrio. Miembros inferiores con discreto edema bilateral.
Pruebas complementarias: Tomografía axial computarizada (TAC)  abdominal: masa neoplásica supravesical de origen ovárico de 12 cm. con metástasis peritoneal, vesical, esplénica y hepática. Cultivo Orina: E. Coli.
Enfoque familiar y comunitario. Estudio de la familia y la comunidad: Familia en Etapa VI: Disolución. Estilo familiar centrífugo. La paciente, viuda, vive con uno de sus 3 hijos, que es principal cuidador. Red social con alto apoyo. Acontecimiento vital estresante: muerte de cónyuge.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas: Tras seguimiento conjunto por Hospitalización Domiciliaria y Médico de Familia: Fístula Recto-vaginal. Neoplasia Ovárica Estadío IV. Fiebre neoplásica. Diagnóstico diferencial: Progresión neoplásica a nivel perineal. Absceso rectal.
Tratamiento: Tratamiento médico con analgesia (morfina + gabapentina). Tratamiento Quirúrgica: Colostomía transversa en asa. Naproxeno para fiebre oncológica.
Evolución: Notable mejoría tras Cirugía. Control de dolor y febrícula con tratamiento médico. Mejoría en calidad de vida de la paciente.
Conclusiones                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
Importancia de búsqueda de soluciones en paciente paliativo para mejorar calidad de vida. Eficiencia en trabajo conjunto primaria/hospital. Optimización de recursos.
Palabras Clave                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
Oncología, Paliativos, Cirugía.
                                            
					
					
					Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria . Centro de Salud Montequinto. Sevilla                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     
				
					
					
					Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de Salud El Porvenir. Sevilla                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      
				
					
					
					Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Porvenir. Sevilla.