Ámbito del caso                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
Urgencias hospitalarias
Motivos de consulta                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
Disfonía y tos de un mes de evolución con disnea progresiva hasta pequeños esfuerzos.
Historia clínica                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
Varón 61 años, fumador (20cigarrillos/dia), hipertenso, diabético tipoII.  Autónomo, sin deterioro cognitivo. 
Tratamiento: ácido acetilsalicílico 100mg/24h, metformina 850mg/8h, enalapril 20mg/24h, simvastatina 20mg/24h.
Presenta tos y disfonía de un mes, refractaria a azitromicina; disnea progresiva hasta pequeños esfuerzos.
Buen estado general. Consciente, orientado. Hemodinamicamente estable. Disneico, SatO2(a/a)95%. 
A.Cardíaca: rítmica (95sístoles/minuto), hipofonética, sin soplos ni extratonos.
A.Respiratoria: hipoventilación generalizada. Sin ruidos patológicos.
Abdomen blando, depresible, induración dolorosa en hipocondrio derecho. Reflejo hepatoyugular. Sin signos de peritonismo.
No edema en miembros inferiores. Pulsos simétricos conservados.
Durante extracción sanguínea en decúbito supino, presenta episodio sincopal con pródromos y recuperación espontánea.
Radiografía Tórax: cardiomegalia evidente. Pinzamiento costodiafragmático bilateral.
ECG: eje normal, taquicardia sinusal(130spm), complejos de bajo voltaje (<1mm en todas las derivaciones), ascenso ST en guirnalda(II, III, AVF, V5-6).
Hemograma y coagulación normales. Bioquímica: urea 116mg/dl, creatinina 2.49mg/dl, CPK 208U/mL, TroponinaT-hs 13mg/L, PCR 111mg/dL.
TAC tórax: derrame pericárdico severo. Lóbulo superior derecho: lesión nodular sólida de bordes espiculados. Nódulos asociados en lóbulo superior derecho, izquierdo e inferior izquierdo. Múltiples adenopatías prevasculares mediastínicas, aortopulmonares y paratraqueales derecha. Compatible con neoplasia pulmonar afectando ambos hemitórax. Derrame pleural bilateral.
Ecocardiografía transtorácica: Ventrículo izquierdo no dilatado, sin alteración contráctil. Cámaras derechas colapsadas. Derrame pericárdico global severo.
Pericardiocentesis subxifoidea: 1500cc en primeras 12 horas. Líquido serohemático, glucosa 180mg/dl, proteínas 5.68 g/dl, LDH 1705 UI/L. 
Juicio clínico: derrame pericárdico severo con taponamiento cardíaco a filiar precisando de pericardiocentesis evacuadora en contexto de sospecha de enfermedad neoplásica metastásica de origen pulmonar con afectación pericárdica y recurrencial en paciente fumador crónico.
Pendiente resultados microbiológicos y anatomopatológicos de líquido pleural y biopsia pulmonar, estudio de extensión y estadiaje. Seguimiento en consultas de Oncología Médica.
Conclusiones                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
La mayoría de las disfonías se deben a mal uso/abuso vocal pero no podemos olvidar otras causas: infecciosas, lesiones locales benignas y malignas, enfermedades sistémicas, parálisis recurrenciales. Esencial insistir en anamnesis y exploración completa del paciente. Deberá ser valorada por Otorrinolaringología toda disfonía superior a 15 días o con signos de alarma: adenopatía cervical sospechosa, radiografía torácica patológica, disfonía recidivante, fumadores mayores de 50 años. 
Palabras Clave                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
dysphonia, cardiac tamponade, lung neoplasms.
                                            
					
					
					Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Pino Montano A. Sevilla                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
				
					
					
					Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Pino Montano A. Sevilla                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
				
					
					
					Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Pino Montano A. Sevilla