N贸dulo en anciano anticoagulado con acenocumarol: hasta cuando estudiar                                                                                                                                                                                                                                    
										
                                        
											羗bito del caso                                                                                                                                                                                                                                                
Atenci贸n primaria y especializada.
Motivo de consulta                                                                                                                                                                                                                                             
N贸dulo en pierna izquierda.Hiperglucemia.
Historia Cl韓ica                                                                                                                                                                                                                                               
Enfoque individual: 
Var贸n  de 85 a帽os, FFSS conservadas, aut贸nomo. HTA. Valvulopatia Mitroa贸rtica con fibrilacion auricular cr贸nica,  anticoagulado con acenocumarol. HBP.
Anamnesis : 
Lesi贸n en cara anterior de pierna izquierda de 2 meses de evoluci贸n, inicialmente pruriginosa  eritematosa y dura, ha crecido hasta hacerse de 3,5cm con lesiones sat茅lites, sin otros sintomas generales.
Exploraci贸n:  
N贸dulo  fungoide de 3cm, con lesiones sat茅lites de 1,5-2cm de consistencia p茅trea. No adenopatias ni megalias .
Biopsia:  linfoma difuso B de c茅lulas grandes no centrogerminales.
Juicio clinico :
LNH sin afectacion sist茅mica.
Di谩gnostico Diferencial : descartar afectacion cut谩nea de un proceso hemat贸logico sist茅mico: 
Analitica con hemograma y LDH normales.Aspirado y biopsia de m茅dula  贸sea negativos. Citometr铆a de sangre perif茅rica sin infiltraci贸n por linfoma.
Identificacion de problemas: LNH sin afectaci贸n medula 贸sea ni sangre perif茅rica en anciano pluripatol贸gico.
Enfoque familiar y comunitario: Familia nuclear con parientes pr贸ximos en fase de contracci贸n.
Tratamiento y planes de actuaci贸n:
Estadiaje con TAC abdomen-pelvis C/C: adenopatias en cadena iliaca externa y regi贸n inguinal izquierda de 20mm y PET: lesiones hipermetab贸licas en  piel y tejido celular subcut谩neo  y afectaci贸n cadenas  inguinofemoral e iliaca externa izquierda.
Se informa a paciente de estadiaje, pron贸stico y necesidad de tratamiento con  6 ciclos de quimioterapia con R-CV. Se explican efectos secundarios.
Evoluci贸n:
Acude a consulta tras 4 ciclos con buena tolerancia,  por hiperglucemia en ayunas.Han disminuido el tama帽o de las lesiones en 2 cm.Se explica su  relaci贸n con el tratamiento, y que el beneficio sera mayor que el coste.El paciente a帽ade que tras 5潞 ciclo va abandonar tratamiento, salvo que el proceso sea grave.
Previo a 5潞 ciclo acude solo a consulta y solicita informaci贸n sobre gravedad del proceso y consecuencias.Se informa.
Tras PET/ TAC de control en 5潞 ciclo: respuesta metab贸lica completa con desaparici贸n de las lesiones  tanto a nivel linf谩tico 铆liaco e inguinal como en tejido celular subcut谩neo de la pierna izquierda.
Conclusiones (y aportaci髇 para el M閐ico de Familia).                                                                                                                                                                                                         
Fundamental priorizar la informaci贸n al paciente si nos lo expresa  siempre preguntando hasta donde quiere saber, subrayar nuestro papel en el abordaje de recursos familiares ante un acontecimiento vital estresante.
Palabras clave                                                                                                                                                                                                                                                 
Lynphoma, Medical ethics.