S铆ndrome de klippel-feil como causa de cervicalgia. a prop贸sito de un caso.                                                                                                                                                                                                                                
										
                                        
											羗bito del caso                                                                                                                                                                                                                                                
Atenci贸n Primaria.
Motivo de consulta                                                                                                                                                                                                                                             
Var贸n de 76 a帽os con dolor laterocervical  izquierdo desde hace 3 meses.
Historia Cl韓ica                                                                                                                                                                                                                                               
Antecedentes Personales: No alergias medicamentosas. HTA, Diabetes Mellitus tipo II, EPOC, artrosis. Tratamiento habitual: ranitidina, enalapril, metformina, symbicort forte, atrovent, paracetamol, glucosamina, lorazepam.
Anamnesis: Var贸n de 76 a帽os que acude a consulta de Atenci贸n Primaria por dolor laterocervical izquierdo desde hace 3 meses. Ha acudido en varias ocasiones a urgencias, en tratamiento con AINEs, analg茅sicos, miorrelajantes.
Exploraci贸n: Neurol贸gica: pupila isoc贸ricas reactivas a la luz, movimientos extraoculares conservados, pares craneales normales, fuerza y sensibilidad conservadas. Otoscopia: tap贸n cerumen o铆do izquierdo. Cabeza y cuello: no adenopat铆as ni bocio, orejas e implantaci贸n de cabello normal, pulsos carot铆deos presentes. Dolor a la palpaci贸n en ap贸fisis espinosas y musculatura paravertebral, limitaci贸n de la rotaci贸n hacia la izquierda. Resto de la exploraci贸n normal.
Pruebas complementarias:
Radigraf铆a de columna cervical: fusi贸n vertebral de C5, C6 y C7. Compatible con s铆ndrome de Klippel-Feil.
Radiograf铆a de columna dorsolumbar: signos degenerativos, no se aprecian fusiones vertebrales.
Diagn贸sticos diferenciales: cirug铆a de fusi贸n espinal, espondilitis anquilosante, artritis reumatoide, fibrodisplasia osificante progresiva y osteomielitis.
Juicio cl铆nico: SINDROME KLIPPEL-FEIL. ESPONDILOARTROSIS. 
Tratamiento: Analgesicos y fisioterapia.
Conclusiones (y aportaci髇 para el M閐ico de Familia).                                                                                                                                                                                                         
El s铆ndrome de Klippel-Feil es una enfermedad rara (frecuencia 1/40.000), cong茅nita del grupo de las malformaciones de la charnela craneocervical, que consiste en la fusi贸n de dos o m谩s v茅rtebras cervicales. En algunos pacientes la afectaci贸n se extiende a toda la columna cervical y entre el 25-30% de los pacientes presentan elevaci贸n de la esc谩pula y otros defectos a nivel del sistema genitourinario, nervioso y cardiopulmonar y p茅rdida auditiva. Presenta una gran variabilidad cl铆nica, menos de 50% de los casos tienen todas estas caracter铆sticas y algunos apenas tienen s铆ntomas. Los tres signos caracter铆sticos son cuello corto, l铆nea de implantaci贸n posterior del cabello baja y limitaci贸n de la movilidad del cuello. Si bien la fusi贸n de las v茅rtebras de la articulaci贸n atloidoaxoidea pueden ser sintom谩ticas, la fusi贸n de las v茅rtebras cervicales inferiores no da lugar a ning煤n s铆ntoma. Las radiograf铆as simples de la columna cervical son la base del diagn贸stico.
Palabras clave                                                                                                                                                                                                                                                 
Dolor cervical cr贸nico.
Fusi贸n v茅rtebras cervicales.
Anomal铆as cong茅nitas.