Programa “epoctimiza”. datos basales de una intervenciÓn comunitaria a pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crÓnica (epoc)                                                                                                                                                                        
										
                                        
											Objetivos                                                                                                                                                                                                                                                      
Determinar el grado de adecuación  entre el grado de severidad de la EPOC y su tratamiento farmacológico, siguiendo normativa internacional y del proceso asistencial integrado (PAI).
Diseño                                                                                                                                                                                                                                                         
Emplazamiento                                                                                                                                                                                                                                                  
Atención primaria.  Zona básica de ámbito urbano
Sujetos                                                                                                                                                                                                                                                        
 Usuarios del sistema sanitario público andaluz, con diagnóstico de EPOC y con registro en la historia de salud digitalizada  de inclusión en (PAI).
Resultados Principales                                                                                                                                                                                                                                         
: Accediendo a base de datos unificada del servicio andaluz de salud, se seleccionan sujetos pertenecientes a 16 cupos de medicina familiar de un centro de salud,  con registro informático de inclusión en PAI  EPOC. Se aleatorizan los cupos para determinar el orden de citación de los usuarios. En la fecha actual se han seleccionado 189 sujetos con potenciales criterios de inclusión, siendo la tasa de respuesta de un 49,2%. Se incluyen en estudio 93 sujetos, Se determinan variables universales;  de función pulmonar, hábito tabáquico; escala  de disnea; severidad , tratamiento farmacológico, técnica inhalatoria y  utilización de recursos sanitarios especÃficos.  El  81.7% son varones. Fuma en la actualidad el 37,4% .Un 36.4% de los sujetos  no reciben un tratamiento  adecuado a su severidad. Entre los pacientes con severidad moderada, el 68,8% (IC  95%, 46,1-91,5), utiliza corticoides inhalados siendo su tratamiento inadecuado a  severidad (p<0,003). El 51.5% realiza de forma incorrecta la técnica inhalatoria.
Conclusiones                                                                                                                                                                                                                                                   
Sobreutilización de corticoides inhalados en la población tratada. Infradiagnóstico de la EPOC en atención primaria. Incorrecta técnica inhalatoria.