Ámbito del caso                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
Atención Primaria y especializada
Motivos de consulta                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
Refiere tumoración en cara interna de muslo derecho desde hace un mes
Historia clínica                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
Antecedentes personales: no alergias medicamentosas conocidas. Síndrome ansioso-depresivo. Asma bronquial. Anamnesis: mujer, 57 años, ámbito rural, que acude a la consulta porque desde hace aproximadamente un mes se nota un bulto en cara interna muslo derecho, que no tenía previamente. No refiere otra sintomatología de interés, salvo dolores generalizados. Exploración: se objetiva una masa, de unos 10-12 cms de longitud, de consistencia blanda, gelatinosa, no dolorosa a la palpación, sin signos inflamatorios locales. No déficit motor ni sensitivo en miembro inferior derecho. Resto de exploración sin hallazgos. Pruebas complementarias: Ecografía musculoesquelética en consulta: tumoración quística, poco aclaratoria. RNM en consultas Traumatología: tumoración a nivel de porción interna del muslo derecho a nivel de adductores que alcanza los 15 cm que pudiera relacionarse con histiocitoma fibroso o liposarcoma mixoide. Nueva ecografía y PAAF: tumoración compatible con Quiste Hidatídico en Anatomía Patológica. TAC abdomen, muslo bilateral, tórax: sin hallazgos relevantes. Ecografía abdomen: no se objetivan quistes en hígado. Serologías positivas para Echinococcus granulosus. Enfoque familiar y comunitario: Familia extensa, con tres hijos y la abuela, encontrándose en fase IV de contracción del Ciclo Vital Familiar, en período centrífugo. Red social de gran tamaño, con apoyo afectivo e interacción social positivo. Acontecimientos vitales estresantes, cónyuge con Cáncer de próstata en resolución, madre dependiente para las ABVD, conviviente en el domicilio. Laboral, en situación de paro. Diagnósticos diferenciales: lipoma, liposarcoma mixoide, histiocitoma fibroso, quiste hidatídico. Juicio clínico: Hidatidosis Tratamiento: se realiza resección quirúrgica. Tratamiento médico albendazol 400mg/12h 3 ciclos durante 4 semanas Evolución: tras este episodio, la paciente ha tenido varias recidivas, que han resultado positivas para serologías, que se han tratado con tratamiento médico. En seguimiento por enfermedades infecciosas y su MAP con control de serologías y ecografías. Actualmente, asintomática. 
Conclusiones                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
Es fundamental para llegar al diagnóstico pensar en el entorno del paciente, lo que nos permitirá plantearnos los diferentes diagnósticos diferenciales, y con ello, solicitar las pruebas complementarias oportunas, como en este caso, la serología. Por otro lado, vemos la importancia que adquiere el manejo de ecografía por el médico de Atención Primaria.
Palabras Clave                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
Hydatidosis, Echinococcosis, leg.
                                            
					
					
					Médico Residente de 4º año de Medicina Familair y Comunitaria. Centro de Salud Montequinto. Sevilla                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      
				
					
					
					Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Pablo. Sevilla                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        
				
					
					
					Médico Residente de 4º año de Medicina Familair y Comunitaria, Centro de Salud Montequinto. Sevilla