Introducción                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
La prevención y promoción de la salud y la atención a la comunidad son funciones de los médicos de familia, por lo que la realización de un taller de Primeros auxilios en los Centros de Educación Secundaria Obligatoria es una forma de trasmitir nuestros conocimientos a un gran número de población.
Objetivos                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
Principal: evaluar el nivel de conocimientos sobre primeros auxilios ante una situación de emergencia en un grupo de jóvenes de un área rural y valorar su nivel de satisfacción tras la realización del mismo.
Secundarios: involucrar a los jóvenes en una situación de gravedad que pueden resolver, enseñándoles la importancia de salvar vidas. Reconocer una parada cardiorrespiratoria. Solicitar ayuda y activar el Sistema de Emergencias. Saber realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar. Saber curar quemaduras y heridas. Manejo de un paciente inconsciente. Fomentar la relación de los colegios e institutos con el Centro de Salud, logrando así una mejor relación médico-joven. Valorar la labor educativa de los médicos de familia como parte de las actividades de prevención y promoción de la salud en la atención a la comunidad.
Diseño                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     
Estudio transversal.
Emplazamiento                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
Jóvenes de 14-16 años de 3º E.S.O. de los tres institutos de Educación Secundaria Obligatoria de un área rural de 11.000 habitantes durante los años 2014-2015. 
Material y Métodos                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
Sujetos: se incluirán el estudio un total de 96 jóvenes con los siguientes criterios.
Criterios de inclusión: matriculados en 3º E.S.O. de los tres institutos de Educación Secundaria Obligatoria de la zona rural durante el curso 2014/2015.
Criterios de exclusión: ninguno.
Mediciones e intervenciones: las variables dependientes estudiadas serán: nivel de conocimientos sobre primeros auxilios previos y tras realizar el taller mediante un cuestionario con diversas preguntas teóricas (variable cualitativa) y grado de satisfacción mediante una escala numérica de puntuación (variable cuantitativa).
Análisis estadístico: Se realizará análisis bivariante mediante test de Chi-cuadrado para las variables cualitativas y mediante regresión o correlación de Pearson para las cuantitativas. Se relacionarán todas las variables mediante un análisis multivariante de tipo test de regresión logística. 
Limitaciones: jóvenes que ese día no asistieron a clase por cualquier motivo. Sesgo de información tipo sesgo de atención al saber que están siendo cuestionados modifiquen sus respuestas.
Aplicabilidad                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
Se pretende enseñar al máximo número de jóvenes de la localidad la importancia de la actuación rápida ante una situación de urgencia. Lograr una mejor relación entre el Centro de Salud y los Centros de Enseñanza Obligatoria, educando en salud desde pequeños y fomentar así nuestra función formativa en la atención a la comunidad como parte de la Medicina Familiar y Comunitaria. Si este taller se implanta como obligatorio y se realiza de forma continuada durante los próximos años, conseguiremos formar a gran parte de la población de una localidad que en un futuro puede prevenir muertes. Se necesitarán estudios posteriores para evaluar el cumplimiento de la actividad y cuantificar los resultados de salud.
Aspectos ético-legales                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     
Al tratarse de menores de edad el protocolo de investigación ha sido aprobado por los padres y por los centros de enseñanza en los que ha sido impartido. 
Palabras clave                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
Primeros auxilios, institutos, evaluación.
                                            
					
					
					Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud José Barneo. Torredonjimeno.Jaén                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        
				
					
					
					Médico Interno Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Mancha Real. Jaén.