Ámbito del caso                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
atención primaria, atención hospitalaria (urgencias, UCI, neurología).
Motivos de consulta                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
somnolencia, disartria, desorientación, hemiplejía izquierda de inicio súbito y 90 minutos de duración. 
Historia clínica                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
Antecedentes personales: Hipercolesterolemia, fumadora 15 cigarros/día. Sin alergias medicamentosas.
Anamnesis: Mujer, 45 años, ama de casa sin ayuda externa, cuidadora de ambos progenitores dependientes que viven en domicilio, dos hijos y marido nada colaboradores en hogar. Acudimos a aviso domiciliario urgente por somnolencia, disartria y hemiplejía izquierda súbita de 90 minutos de duración. Es derivada a urgencias hospitalarias activando Código ICTUS e ingresando en UCI para fibrinólisis. 
Exploración: Normal por aparatos y sistemas, salvo estupor, desorientación temporoespacial, disartria, hemiplejía 0/5 miembro superior izquierdo y 1/5 en inferior ipsilateral, babinsky izquierdo, glasgow 12.
Pruebas complementarias: Analítica normal salvo trombofilia. RM cráneo (lesiones hiperintensas en T2 y FLAIR por lesiones isquémicas agudas en brazo posterior cápsula interna derecha, región medial del lóbulo temporal derecho y varias lesiones corticales en occipital y parietal derecho con algunas lesiones puntiformes en centro semioval). AngioRM cráneo y tronco supraaórtico con hipoplasia en arteria cerebral media derecha. Holter, ecocardiografía, radiografía tórax, ECG normales. 
Enfoque familiar y comunitario: Familia nuclear, ciclo vital familiar etapa IIA (extensión), con parientes próximos. Fase centrípeta-ciclo vital. Familia disfuncional (APGAR 6). Red social escasa.
Juicio clínico: INFARTO CEREBRAL DERECHO DE ASPECTO EMBÓLICO SIN EVIDENCIA DE FOCO EMBOLÍGENO. TROMBOFILIA. Diagnóstico diferencial: síndrome confusional.
Tratamiento: Evitar tabaco. Rehabilitación. Ácido acetilsalicílico 300mg y atorvastatina 80mg cada 24horas. 
Evolución: Estable. Persiste déficit motor izquierdo imposibilitando realización de actividades básicas vida diaria de la paciente. Reestructuración familiar (ahora es el marido el que gestiona hogar, hijos, abuelos y cuida esposa, sin ayuda externa, salvo la proporcionada por el centro de salud). En espera de estudio por hematología por trombofilia pudiendo favorecer desarrollo de trombos venosos. 
Conclusiones                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
-	Recordar posibilidad de aparición de patologías graves e incapacitantes en pacientes jóvenes sin patología conocida hasta el momento.
-	Importancia de estructura familiar y repercusión de posibles cambios que pueden ocasionar este tipo de situaciones, más aún si cronifican. Difícil abordaje y adaptación a nuevos roles familiares. Repercusión biopsicosocial en ámbito familiar. 
-	Apoyo clínico-emocional longitudinal por equipo de atención primaria a todos miembros familiares.
Palabras Clave                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
disartria, somnolencia, desorientación
                                            
					
					
					Médico Interno Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Mancha Real. Jaén.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
				
					
					
					Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud José Barneo. Torredonjimeno.Jaén                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        
				
					
					
					Médico Interno Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Mancha Real. Jaén.