¿cÓmo identificar desde atenciÓn primaria a mujeres en riesgo de incontinencia urinaria?                                                                                                                                                                                                                   
										
                                        
											Objetivos                                                                                                                                                                                                                                                      
Describir las caracterÃsticas sociodemográficas de las mujeres con incontinencia urinaria (IU), medir los factores de riesgo que influyen en la IU para identificar las mujeres que podrÃan beneficiarse del tratamiento profiláctico en atención primaria.
Diseño                                                                                                                                                                                                                                                         
Estudio descriptivo transversal. Población de referencia 871 pacientes valoradas en la Unidad de Suelo Pélvico del Hospital ClÃnico Universitario de Málaga Virgen de la Victoria. Muestra: 400 pacientes con IU que derivadas desde atención primaria, entre periodo 2005-2008, escogidas mediante muestreo aleatorio sistemático. Análisis con SPSS V11,5.
Emplazamiento                                                                                                                                                                                                                                                  
Sujetos                                                                                                                                                                                                                                                        
Resultados Principales                                                                                                                                                                                                                                         
Edad media 57,59+11,88años, 69,6% >50años. IMC=30,18+23,91Kg/m2, 31,5% >25. Paridad: 2,81+1,67partos. Comorbilidad: Diabetes Mellitus  8.3%, Hipertensión Arterial 19.8%, Fibromialgia 3% y Depresión 9%. En total presentan IU de esfuerzo  71%, IU de Urgencia 45%  e IU Mixta en 15,55%. Análisis bivariante: IU de esfuerzo: relación estadÃsticamente significativa con la edad (p<0,01), IMC (p<0,04), multiparidad y mayor peso del recién nacido (p<0.05). La IU de Urgencia se asocia con el antecedente de cesárea (p<0.05).
Conclusiones                                                                                                                                                                                                                                                   
Las mujeres en riesgo de IU de esfuerzo: multiparas, con recién nacidos de mayor peso, edad avanzada y sobrepeso; mientras que la IU de urgencia solo se asoció al antecedente de cesárea.